Pié Diabético
El pié diabético es una de las complicaciones más graves de la diabetes, caracterizada por úlceras, infecciones y problemas circulatorios en los pies, que pueden derivar en amputaciones si no se tratan a tiempo. En Clínica Merced, contamos con un equipo especializado en Angiología, Cirugía Vascular y Cuidado de Heridas para ofrecer un tratamiento integral y preventivo.
ENVÍANOS TODAS TUS PREGUNTAS
Tipos de Pié Diabético
Existen tres tipos principales de pié diabético:
- Pié Diabético Neuropático: Se produce por daño en los nervios, lo que disminuye la sensibilidad en los pies y aumenta el riesgo de heridas sin que el paciente lo note. Suele estar acompañado de deformidades y piel seca.
- Pié Diabético Isquémico: Ocurre por una mala circulación sanguínea debido a la Enfermedad Arterial Periférica (EAP), lo que impide la cicatrización adecuada y favorece la aparición de úlceras y necrosis.
- Pié Diabético Mixto: Es la combinación del tipo neuropático e isquémico, lo que lo convierte en el más peligroso, ya que el paciente puede presentar falta de sensibilidad y mala circulación al mismo tiempo.
Causas y Factores de Riesgo
Las complicaciones del pié diabético pueden originarse por:
- Neuropatía diabética: pérdida de sensibilidad en los pies.
- Enfermedad arterial periférica (EAP): mala circulación que dificulta la cicatrización.
- Niveles elevados de glucosa: predisponen a infecciones graves.
- Traumatismos o heridas mal tratadas.
- Uso de calzado inadecuado que genera úlceras o lesiones.
Síntomas de Pié Diabético
- Úlceras o heridas en los pies que no cicatrizan.
- Dolor o sensación de hormigueo en las piernas y pies.
- Piel seca, agrietada o cambios de coloración.
- Infecciones recurrentes o presencia de pus.
- Deformidades en los pies debido a daño nervioso.
Tratamientos Disponibles
El manejo del pié diabético se enfoca en prevenir complicaciones y mejorar la cicatrización:
- Cuidado avanzado de heridas con apósitos especializados.
- Tratamiento antibiótico en caso de infecciones.
- Revascularización (angioplastia y bypass arterial) para mejorar la circulación.
- Cirugía de desbridamiento para eliminar tejido infectado o necrótico.
- Educación para el cuidado del pie diabético y prevención de nuevas úlceras.
El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden prevenir la amputación. Consulta con nuestros especialistas en Cirugía Vascular y Cuidado de Heridas.