Pié Diabético Neuropático cirujano vascular

Pié Diabético Neuropático

Pié Diabético Neuropático

El Pié Diabético Neuropático es una de las principales complicaciones de la diabetes y ocurre cuando el daño en los nervios periféricos afecta la sensibilidad en los pies. Este tipo de pie diabético es especialmente peligroso porque los pacientes pueden no notar heridas, úlceras o infecciones hasta que el problema se agrava.

ENVÍANOS TODAS TUS PREGUNTAS

Tipos de Pié Diabético

Existen tres tipos principales de pié diabético:

  • Pié Diabético Neuropático: Se produce por daño en los nervios, lo que disminuye la sensibilidad en los pies y aumenta el riesgo de heridas sin que el paciente lo note. Suele estar acompañado de deformidades y piel seca.
  • Pié Diabético Isquémico: Ocurre por una mala circulación sanguínea debido a la Enfermedad Arterial Periférica (EAP), lo que impide la cicatrización adecuada y favorece la aparición de úlceras y necrosis.
  • Pié Diabético Mixto: Es la combinación del tipo neuropático e isquémico, lo que lo convierte en el más peligroso, ya que el paciente puede presentar falta de sensibilidad y mala circulación al mismo tiempo.

Características del Pié Diabético Neuropático

  • Pérdida de sensibilidad en los pies, lo que impide detectar lesiones.
  • Aumento de temperatura en la piel debido a la inflamación y mayor flujo sanguíneo.
  • Deformaciones en los pies como el pie de Charcot, causado por la destrucción ósea progresiva.
  • Heridas o úlceras indoloras que pueden infectarse sin que el paciente lo note.
  • Callosidades y grietas en la piel, aumentando el riesgo de infección.

Tratamientos Disponibles

  • Uso de calzado especial para prevenir heridas y úlceras.
  • Cuidado avanzado de heridas con apósitos especiales y terapias regenerativas.
  • Corrección de deformidades con tratamientos ortopédicos.
  • Control estricto de la glucosa para evitar mayor daño nervioso.
  • Educación para el paciente en higiene y prevención de lesiones.

Un diagnóstico temprano puede prevenir complicaciones graves como infecciones y amputaciones. Consulta con nuestros especialistas en Clínica Merced.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *