ATENCIÓN MÉDICA A DISTANCIA

¿Cómo efectuamos una Atención Médica a Paciente de Región?

1. Agendamiento de la Primera Consulta (Telemedicina)

El paciente contacta a Clínica Merced a través de:

Se agenda una consulta médica virtual con un médico especialista de la clínica, adecuada a la patología o procedimiento requerido (Por ejemplo, lesiones íntimas, alopecia, granos en la piel, labioplastía, circuncisión, punción de tiroides, u otra afección).
La consulta debe ser pagada por medio de pago electrónico o transferencia bancaria.

2. Consulta Médica a Distancia (Telemedicina)

Durante la consulta por telemedicina:

  • El especialista realiza una evaluación preliminar de la condición del paciente mediante preguntas detalladas y revisión de antecedentes médicos, si están disponibles.
  • En caso de ser necesario, se solicitan exámenes complementarios específicos según la patología, como:
    1. Radiografías.
    2. Análisis de sangre.
    3. Biopsias.
    4. Ecografías.
    5. Electrocardiogramas.
    6. Otros señalados por el profesional tratante.

3. Toma de Exámenes en la Ciudad de Origen

  • El paciente recibe las órdenes médicas de los exámenes vía correo electrónico.
  • Se le solicita acudir a un centro médico en su ciudad donde pueda realizarse los exámenes.
  • Una vez realizados, el paciente debe enviar los resultados al médico tratante por los mismos canales de comunicación.

4. Evaluación Definitiva y Planificación

Con los resultados en mano, el médico:

  • Realiza una nueva consulta virtual para explicar los hallazgos, esta no tiene costo asociado.
  • Determina la factibilidad del procedimiento y detalla los pasos a seguir.
  • Se acuerda una fecha para el procedimiento o cirugía en Santiago.
  • En el caso de procedimientos quirúrgicos, se entrega información sobre preparación preoperatoria (ayuno, medicamentos, etc.). Actividad apoyada por equipo clínico de apoyo – enfermería.

5. Viaje Programado a Santiago

El paciente organiza su visita a Clínica Merced en base a la fecha programada para la cirugía o procedimiento.

La clínica coordina:

  • Horario de atención.
  • Solicitud de antecedentes clínicos.
  • Indicaciones pre y post procedimiento.

6. Ejecución del Procedimiento o Cirugía

En la fecha programada:

  • El paciente se presenta en dependencias de Clínica Merced para realizar el procedimiento o cirugía ambulatoria, previa autorización clínica.
  • Firma de antecedentes. Consentimiento informado. 
  • Se realiza un seguimiento postoperatorio inmediato antes de autorizar el alta.

En su mayoría, los procedimientos médicos y cirugías son de carácter ambulatorio, con alta médica el mismo día del procedimiento. Las dependencias clínicas son informadas al paciente de manera previa por medio de equipo de apoyo clínico las que cuentan con todas las autorizaciones por parte de la autoridad sanitaria respectiva.

7. Seguimiento Postquirúrgico

El paciente regresa a su ciudad tras el procedimiento.

El seguimiento se realizará por medio de controles presenciales programados y por servicio de telemedicina, según sea el caso clínico, quedando esta condición establecida en procedo de atención pre y post quirúrgica. Se verificará:

  • Control del dolor.
  • Estado de cicatrización.
  • Resolución de dudas del paciente.

Se entrega una línea directa para contactar en caso de emergencias o inquietudes postoperatorias.

Este modelo asegura que el paciente solo viaje a Santiago para el procedimiento propiamente tal, optimizando tiempo, costos y garantizando una atención médica de calidad.

ENVÍANOS TODAS TUS PREGUNTAS

Clínica Merced

Avda. Condell 1015, Providencia. Santiago. Chile.

Metro Santa Isabel (Línea 5).

Whatsapp: +56 9 5811 6731