Conización de Cuello Uterino
La conización de cuello uterino, también conocida como conización cervical o biopsia en cono, es un procedimiento médico que se realiza para extirpar una porción en forma de cono del cuello uterino.
ENVÍANOS TODAS TUS PREGUNTAS
PROCEDIMIENTOS DE URGENCIA: INMEDIATOS Y CONFIDENCIALES
El Procedimiento
La conización de cuello uterino se realiza para eliminar tejido cervical anormal o pre-canceroso, así como para obtener muestras para el diagnóstico de ciertas afecciones.
El procedimiento se realiza bajo anestesia local o general y generalmente se lleva a cabo de forma ambulatoria.
Durante la conización, se utiliza un bisturí o un asa eléctrica para extirpar una porción del cuello uterino que contiene el tejido sospechoso.
Luego, se envía el tejido extirpado al laboratorio para su análisis.
La conización puede ser terapéutica o diagnóstica. Además de tratar afecciones precancerosas, la conización también se utiliza para confirmar un diagnóstico, como en el caso de resultados anormales de pruebas de Papanicolaou o biopsias cervicales anteriores.
La recuperación es generalmente rápida, pero pueden ocurrir efectos secundarios temporales, como sangrado o flujo vaginal.
Las mujeres que se someten a una conización deben seguir el seguimiento médico recomendado según las indicaciones de su profesional de la salud. christian oyaneder.
PABELLONES DE ATENCIÓN PACIENTES
CÓDIGOS Y PRESTACIONES ASOCIADAS
- Código 1603005: Conización o cirugía de cuello uterino
- Código 0304053: Test de HPV (si hay lesiones por VPH)
- Código 0303049: Papanicolau (PAP)
- Código 0313002: Ecografía transvaginal
- Código 0303048: Colposcopía con o sin biopsia
- Código 0304054: Tipificación de VPH por PCR
- Código 1601012: Biopsia ginecológica (vulva, cuello uterino, endometrio)
- Código 1604002: Crioterapia
- Código 0304170: Examen histopatológico
PROCEDIMIENTOS DE URGENCIA: INMEDIATOS Y CONFIDENCIALES
VIDEOS EDUCATIVOS DE MEDICINA
Tipos de conización en Clínica Merced
Existen dos técnicas principales para realizar la conización del cuello uterino:
- Conización con bisturí: Utiliza un bisturí para extirpar el tejido cervical y suele realizarse en un quirófano bajo anestesia local o general.
- Conización con asa de alambre o LEEP (Procedimiento de Escisión Electroquirúrgica en Asa): Emplea una corriente eléctrica que pasa a través de un asa de alambre para extirpar el tejido. Es menos invasiva y, en muchos casos, puede realizarse en el consultorio bajo anestesia local.