Implante Dental
El implante dental es una de las soluciones más efectivas y duraderas para reemplazar dientes perdidos, restaurando tanto la funcionalidad como la estética de la sonrisa. En este artículo, exploraremos qué es un implante dental, cómo funciona, sus beneficios, el procedimiento involucrado y los cuidados necesarios.
¿Qué es un Implante Dental?
Un implante dental es una estructura de titanio o zirconio que se inserta quirúrgicamente en el hueso maxilar o mandibular para reemplazar la raíz de un diente perdido. Sirve como base sólida para colocar coronas, puentes o dentaduras.
Componentes de un implante dental
-
El tornillo o implante: Actúa como la raíz artificial.
-
El pilar: Conecta el implante con la prótesis.
-
La corona o prótesis: La parte visible que imita el diente natural.
ENTREVISTA EN TELEVISIÓN
ENVÍANOS TODAS TUS PREGUNTAS
¿Quiénes son candidatos para un Implante Dental?
Los implantes dentales son adecuados para la mayoría de las personas que han perdido uno o más dientes. Los candidatos ideales incluyen:
-
Personas con encías sanas y suficiente densidad ósea.
-
Aquellos comprometidos con una buena higiene bucal.
-
Pacientes sin condiciones médicas graves que interfieran con la cicatrización, como diabetes no controlada.
Contraindicaciones
-
Enfermedades periodontales activas.
-
Pacientes fumadores que no estén dispuestos a dejar el hábito.
-
Personas con trastornos de coagulación o sistemas inmunológicos comprometidos.
Beneficios del Implante Dental
1. Estética natural
El diseño del implante imita perfectamente la apariencia de un diente natural, proporcionando una sonrisa estética y funcional.
2. Durabilidad
Con un cuidado adecuado, los implantes dentales pueden durar toda la vida, convirtiéndolos en una solución a largo plazo.
3. Preservación del hueso
Los implantes estimulan el hueso maxilar, previniendo su reabsorción y manteniendo la estructura facial.
4. Mejora de la calidad de vida
Facilitan la masticación, mejoran el habla y aumentan la confianza en uno mismo.
5. Adaptabilidad
Pueden utilizarse para reemplazar un solo diente, varios dientes o una arcada completa.
El Procedimiento de Colocación de un Implante Dental
1. Evaluación inicial
El dentista realizará un examen clínico y radiografías para evaluar la salud bucal y la densidad ósea.
2. Preparación del hueso (si es necesario)
En casos de pérdida ósea significativa, puede requerirse un injerto óseo antes de colocar el implante.
3. Colocación del implante
Se inserta quirúrgicamente el tornillo de titanio en el hueso bajo anestesia local. Este proceso puede tardar entre 30 minutos y una hora.
4. Periodo de osteointegración
El implante se fusiona con el hueso en un proceso que dura de 3 a 6 meses, garantizando una base sólida.
5. Colocación de la corona
Una vez que el implante está completamente integrado, se coloca la corona o prótesis personalizada.
¿Cuáles son las ventajas de un implante dental?
Tener una dentadura completa y funcionando adecuadamente puede mejorar la calidad de vida. No solo porque se puede comer bien, sino que también porque cambia completamente nuestra apariencia. Los dientes le brindan forma y soporte al rostro.
Cuando se pierden dientes, las encías y los huesos de la mandíbula tienden a contraerse, lo que provoca un efecto de envejecimiento en el rostro. Una vez colocado un implante en el lugar donde falta el diente, el implante se une con el hueso de la mandíbula, y de esta manera conservará la forma del hueso haciendo que pare el efecto visual de envejecimiento. Los implantes, hoy en día, son lo más similar a los dientes naturales.
Los implantes dentales son muy fuertes lo que significa que usted puede morder y masticar con un implante de la misma manera que lo haría con dientes naturales, ¡incluso con alimentos duros como manzanas enteras y zanahorias crudas! Son muy duraderos, y le permitirán vivir como si tuviera todos sus dientes naturales. Los implantes son también muy versátiles, y una combinación de uno o más implantes se puede utilizar para restaurar su sonrisa a la perfección.
Cirujano Dentista. Dr. Camilo Fernández Vicencio

¿Cuáles son los componentes de un implante dental?
El componente principal en un implante es el titanio. Se emplea en forma de tornillo de precisión fabricado con una superficie rugosa especial que hace que sea muy compatible con el hueso y casi del mismo tamaño que la raíz del diente faltante.
Se coloca en el hueso y se deja integrar durante 4-6 semanas. Una vez pasado este tiempo queda sólido como una roca.
Cuando una cirugía se lleva a cabo con piezas y materiales de alta calidad, y es realizada por un profesional especialmente capacitado, no hay complicaciones posteriores a la hora de la integración del implante con el hueso, ya que el titanio es uno de los pocos materiales con los que se puede llevar a cabo la osteointegración (el titanio se fusiona con el hueso).
Problemas de Mordida
Los espacios vacíos que quedan por la falta dientes afecta la manera en que la mandíbula se cierra. Los dientes que quedan comienzan a inclinarse y amontonarse hacia donde se encuentran esos espacios. Además, los alimentos pueden quedar atascados en esos espacios, aumentando el riesgo de caries y enfermedades en las encías. Ese movimiento de los esos dientes a los espacios vacíos puede causar problemas con los dientes enfrentados que son con los que tienen que coincidir en la mordida. Con el tiempo y el movimiento, estos dientes también sufrirán cambios y pueden producirse problemas tanto en la mordida como en las articulaciones de la mandíbula.
El Deterioro de la Mandibula
Tan pronto como se pierde un diente, ya sea por extracción del mismo o por enfermedad en las encías, el hueso de la mandíbula comienza a disolverse. Este proceso se denomina reabsorción. Cuanto más tiempo falte un diente, mayor es la pérdida de masa ósea. Con el tiempo, la reabsorción de la mandíbula tiene un efecto considerable en la calidad de vida y en la posibilidad de sustituir los dientes perdidos. A medida que se pierden dientes se hace más difícil de comer y masticar los alimentos.
Cuidados Posteriores al Implante Dental
Inmediatamente después del procedimiento
-
Evitar alimentos duros o calientes durante las primeras 24 horas.
-
Aplicar frío local para reducir la inflamación.
-
Tomar los medicamentos recetados por el dentista, como analgésicos o antibióticos.
A largo plazo
-
Mantener una higiene bucal adecuada cepillando los dientes al menos dos veces al día.
-
Usar hilo dental y enjuague bucal recomendado para mantener la zona limpia.
-
Realizar visitas regulares al dentista para revisiones y limpiezas profesionales.
-
Evitar hábitos como morder objetos duros o rechinar los dientes.
Preguntas Frecuentes sobre Implante Dental
1. ¿El procedimiento duele?
La colocación del implante se realiza bajo anestesia local, por lo que no debería causar dolor. Puede haber molestias leves después del procedimiento, manejables con analgésicos.
2. ¿Cuánto tiempo dura un implante dental?
Con un cuidado adecuado, un implante dental puede durar toda la vida. La corona puede necesitar reemplazo después de 10-15 años.
3. ¿Es necesario injerto óseo?
Solo si el hueso maxilar no tiene suficiente densidad para soportar el implante. Esto será evaluado por el dentista.
4. ¿Puedo fumar después de colocar un implante dental?
Se recomienda evitar el tabaco, ya que puede interferir con la cicatrización y aumentar el riesgo de fracaso del implante.
5. ¿Es caro un implante dental?
Aunque puede tener un costo inicial elevado, su durabilidad y beneficios a largo plazo lo convierten en una inversión valiosa.
6. ¿Cómo afecta un implante dental a los dientes adyacentes?
No afecta a los dientes vecinos, ya que no requiere tallarlos como sucede con los puentes tradicionales.
7. ¿Los implantes dentales se ven naturales?
Sí, están diseñados para integrarse perfectamente con el resto de los dientes, tanto en forma como en color.
8. ¿Cuánto tiempo lleva todo el proceso de un implante dental?
El proceso completo, incluyendo la osteointegración, puede llevar de 3 a 6 meses, dependiendo de cada caso.
9. ¿Qué pasa si el implante no se integra con el hueso?
Si el implante no se integra correctamente, el dentista puede retirarlo y planificar un nuevo procedimiento una vez que el área haya sanado.
10. ¿Puedo realizar actividades físicas después de colocar un implante?
Se recomienda evitar actividades físicas intensas durante las primeras 48 horas para minimizar el riesgo de complicaciones.
11. ¿Existen alternativas al implante dental?
Sí, opciones como puentes dentales o dentaduras removibles pueden considerarse, aunque no ofrecen la misma durabilidad y funcionalidad que los implantes.
12. ¿Qué cuidados específicos necesita un implante dental a largo plazo?
Además de la higiene bucal diaria, es importante asistir a revisiones regulares con el dentista y evitar hábitos como morder objetos duros o apretar los dientes.
No Pierdas más Tiempo
El implante dental es una solución innovadora y efectiva para reemplazar dientes perdidos, mejorando tanto la estética como la funcionalidad de la boca. Su alta tasa de éxito, durabilidad y beneficios estéticos lo convierten en una excelente opción para quienes buscan restaurar su sonrisa.
Agenda tu consulta hoy mismo en Clínica Merced o contáctanos por WhatsApp al +56 9 5811 6731 ¡Estamos aquí para cuidar de ti y de tu bienestar!
COSTRO TRATAMIENTO LUGAR SUPERIOR DENTAL
Hola buenos dias! Le enviamos la respuesta a su mail
Buenas Tardes, me podrían enviar valores de costo de implante dental fijo para mandíbula superior e inferior, sobre 4 piezas debiera ser completo. Gracias
Hola buen día le habla Mariana González de Clinica Merced le enviaremos la información a su correo, saludos cordiales
Buen día me llamo jorge,yo quisiera saber si es que se puede colocar todos los dientes,porque tengo un deterioro infernal yo no puedo ni masticar por la falta de molar y dientes dadelantes,tendrán o se podrá solucionar mi salud bucal?y cuanto me saldría todos,o primero me tienen que evaluar mi caso?atte jorge ,Gracias…
Hola buen día le habla Mariana González de Clinica Merced le enviaremos la información su whatpsapp, saludos.