Tratamiento con plasma rico en plaquetas

médico especialista en terapia hormonal bioequivalente
Dra. Marcela Araya Lettura
dermatólogo
Dra. Gabriela Blanchard
dermoestética
Dra. María José Pérez Thaine

NUESTROS PROCEDIMIENTOS Y PACIENTES

ENVÍANOS TODAS TUS PREGUNTAS

¿Qué es el tratamiento con plasma?

El tratamiento con plasma consiste en extraer una pequeña cantidad de sangre del paciente, procesarla en una centrifugadora para separar el plasma rico en plaquetas (PRP) y luego inyectarlo en la zona a tratar. Las plaquetas contienen factores de crecimiento que estimulan la reparación celular, la producción de colágeno y la regeneración de los tejidos.

Debido a que se utiliza la sangre del propio paciente, este tratamiento es 100% biocompatible y libre de riesgos de reacciones alérgicas o rechazo.

Contáctanos y envíanos tus consultas

Beneficios del tratamiento con plasma

El tratamiento con plasma aporta múltiples beneficios gracias a su capacidad de regeneración celular:

Rejuvenecimiento de la piel: Estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y luminosidad de la piel.
Regeneración capilar: Fortalece los folículos pilosos, reduce la caída del cabello y favorece su crecimiento.
Cicatrización acelerada: Favorece la regeneración de tejidos en heridas, quemaduras y cicatrices.
Reducción de arrugas y líneas de expresión: Mejora la textura de la piel y atenúa signos de envejecimiento.
Alivio del dolor articular y lesiones musculares: Se usa en medicina deportiva para acelerar la recuperación de tendones y articulaciones.
Mejoría en problemas dermatológicos: Ayuda en el tratamiento del acné, estrías y manchas cutáneas.

Estos beneficios han hecho que el tratamiento con plasma sea una de las opciones más demandadas en la medicina estética y regenerativa.

PACIENTE REAL CLÍNICA MERCED

¿En qué áreas se aplica el tratamiento con plasma?

Aplicación Puntual
  • Rejuvenecimiento facial.
  • Flacidez de la piel.
  • Flacidez de párpados.
  • Hiperpigmentación de la piel.
Aplicación de Barrido
  • Rejuvenecimiento facial.
  • Flacidez de la piel.
  • Flacidez de párpados.
  • Eliminación de pequeñas verrugas.
  • Hiperpigmentación de la piel.
  • Despigmentación por micropigmentación.
  • Cicatriz ensanchada.
Peeling de Plasma
    • Aumento de la microcirculación.
    • Rejuvenecimiento facial.
    • Flacidez de la piel.
    • Piel flácida del párpado.
    • Tratamientos de estrías.
    • Tratamiento de cicatrices ensanchadas.
    • Círculos oscuros.
    • Hiperpigmentación.

¿Cómo es el procedimiento del tratamiento con plasma?

El tratamiento con plasma es un procedimiento sencillo y rápido que consta de los siguientes pasos:

1. Extracción de sangre

Se extrae una pequeña cantidad de sangre del paciente, similar a un análisis de laboratorio.

2. Centrifugación

La sangre se introduce en una centrifugadora que separa el plasma rico en plaquetas del resto de los componentes sanguíneos.

3. Aplicación del plasma

El PRP se inyecta en la zona a tratar mediante microinyecciones o con técnicas de mesoterapia.

4. Cuidado post-tratamiento

Se recomienda evitar la exposición solar, el uso de maquillaje en la zona tratada y seguir las indicaciones del especialista para optimizar los resultados.

El procedimiento dura entre 30 y 60 minutos y no requiere hospitalización ni tiempo de recuperación prolongado.

¿Quiénes son candidatos ideales para el tratamiento con plasma?

El tratamiento con plasma es una opción segura y efectiva para una amplia variedad de personas, pero es especialmente recomendado en los siguientes casos:

✔️ Personas que buscan rejuvenecimiento facial natural: Aquellos que desean mejorar la firmeza y luminosidad de la piel sin recurrir a procedimientos invasivos.

✔️ Pacientes con caída del cabello o debilitamiento capilar: Ideal para quienes sufren de alopecia androgénica o pérdida de densidad capilar.

✔️ Deportistas o personas con lesiones musculares y articulares: Ayuda a acelerar la recuperación en casos de tendinitis, esguinces o desgaste articular.

✔️ Pacientes con cicatrices de acné o estrías: Contribuye a la regeneración de la piel, mejorando su textura y reduciendo marcas.

✔️ Mujeres que buscan mejorar la salud íntima: Se utiliza en ginecología regenerativa para tratar sequedad vaginal y mejorar la elasticidad de los tejidos.

🔹 Contraindicaciones: Este tratamiento no está recomendado para personas con enfermedades autoinmunes, problemas de coagulación, infecciones activas o mujeres embarazadas.

Si deseas saber si eres un candidato ideal para el tratamiento con plasma, lo mejor es acudir a una consulta con un especialista que evalúe tu caso y te recomiende la mejor opción.

PACIENTE REAL CLÍNICA MERCED

Resultados y duración del tratamiento con plasma

Los resultados del tratamiento con plasma comienzan a notarse después de unas semanas y continúan mejorando con el tiempo. Para obtener mejores efectos, se recomienda un protocolo de varias sesiones:

📌 Rejuvenecimiento facial: 3-4 sesiones espaciadas en 1 mes.
📌 Crecimiento capilar: 3-6 sesiones con refuerzo cada 6 meses.
📌 Tratamiento de lesiones: Depende de la lesión, pero suele requerir 2-3 sesiones.

Los efectos pueden durar entre 6 y 12 meses, dependiendo del área tratada y de las características individuales de cada paciente.

Cuidados después del tratamiento con plasma

Para optimizar los resultados y evitar efectos secundarios, se recomienda seguir estos cuidados tras el procedimiento:

✅ Evitar la exposición directa al sol durante las primeras 24-48 horas.
✅ No aplicar maquillaje ni cremas en la zona tratada por 24 horas.
✅ Evitar saunas o piscinas en los primeros días.
✅ No realizar ejercicio intenso el día del tratamiento.
✅ Mantener una buena hidratación y alimentación para favorecer la regeneración celular.

Siguiendo estas recomendaciones, los efectos del tratamiento con plasma serán más efectivos y duraderos.

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento con plasma

1. ¿El tratamiento con plasma es doloroso?

El procedimiento es mínimamente invasivo y bien tolerado. Se puede aplicar anestesia tópica para mayor comodidad.

2. ¿Cuánto tiempo tarda en verse los resultados?

Los primeros cambios son visibles en 2-3 semanas, con una mejoría progresiva en los siguientes meses.

3. ¿Cuántas sesiones se necesitan?

Depende del objetivo del tratamiento. Generalmente, se recomiendan entre 3 y 6 sesiones para obtener resultados óptimos.

4. ¿Tiene efectos secundarios?

Es un tratamiento seguro, ya que se utiliza la propia sangre del paciente. Puede haber un leve enrojecimiento o inflamación en la zona tratada, que desaparece en pocas horas.

5. ¿Puede combinarse con otros tratamientos?

Sí, el PRP puede combinarse con otros procedimientos como láser, radiofrecuencia o ácido hialurónico para potenciar los resultados.

No Pierdas más Tiempo

El tratamiento con plasma rico en plaquetas es una alternativa natural y efectiva para regenerar tejidos, rejuvenecer la piel, fortalecer el cabello y mejorar la recuperación de lesiones. Gracias a su seguridad y versatilidad, es una de las opciones más recomendadas en medicina estética y regenerativa.

Agenda tu consulta hoy mismo en Clínica Merced o contáctanos por WhatsApp al +56 9 5811 6731 ¡Estamos aquí para cuidar de ti y de tu bienestar!