¿Qué es la celulitis?
La celulitis radiofrecuencia, también conocida como paniculopatía edemato-fibro-esclerótica (PEFS, por sus siglas en inglés) o liposclerosis, no es solo una simple imperfección, sino una patología real que se genera por una alteración del tejido subcutáneo. La celulitis se manifiesta con el típico efecto de piel de naranja principalmente en los glúteos y en los muslos, pero también puede formarse en el estómago y en los brazos.
ENTREVISTAS EN TELEVISIÓN
ENVÍANOS TODAS TUS PREGUNTAS
DESCUBRE MÁS SOBRE CUIDADO CORPORAL
Las causas de la celulitis
Las causas que determinan la formación de la celulitis son principalmente los problemas de circulación, la retención de líquidos y la falta de oxígeno en los tejidos. Los factores desencadenantes de estos problemas son:
- El estilo de vida sedentario.
- El exceso de alimentos envasados.
- Sal en exceso y azúcares o alimentos que los contengan.
- Consumo de bebidas alcohólicas.
- El estreñimiento.
- El sobrepeso.
- Los trastornos de la circulación venosa (como linfedema).
- Los cambios o desequilibrios hormonales.
- La retención de agua.
- Un trauma físico o ciertas enfermedades metabólicas como la diabetes.
¿Qué tratamientos son los más eficaces para combatir la celulitis?
Los tratamientos anticelulíticos que ofrece la medicina estética son mínimamente invasivos y pueden incluir una amplia variedad de métodos: desde terapias infiltrativas como la mesoterapia, hasta el masaje linfático o el equipo médico de radiofrecuencia o ultrasonido.
- Cápsulas orales.
- Drenaje Linfático.
- Electroterapia – Ondas Rusas.
- Celulitis Radiofrecuencia.
- Maderoterapia.