eyaculación precoz urólogo especialista

Eyaculación Precoz

Eyaculación Precoz

La eyaculación precoz (EP) es el trastorno sexual masculino más frecuente, afectando la calidad de vida y la autoestima de los hombres. Se define como la incapacidad para controlar la eyaculación, que ocurre antes o poco después de la penetración, generando insatisfacción en la pareja y frustración en el paciente.

En Clínica Merced, ofrecemos un enfoque integral con especialistas en urología, sexología y psicología, combinando tratamientos médicos y terapias conductuales para mejorar el control eyaculatorio y la satisfacción sexual.

ENTREVISTAS EN TELEVISIÓN

ENVÍANOS TODAS TUS PREGUNTAS

Tipos de Eyaculación Precoz

🔴 Primaria (de toda la vida): Ocurre desde la primera experiencia sexual y suele estar relacionada con factores biológicos o genéticos.
🟡 Secundaria (adquirida): Aparece en algún momento de la vida, generalmente por estrés, ansiedad, enfermedades u otros factores psicológicos o físicos.

DESCUBRE MÁS SOBRE SALUD SEXUAL

Causas de la Eyaculación Precoz

📌 Puede estar influenciada por factores físicos, psicológicos o ambos:

Factores físicos:

  • Niveles bajos de serotonina y dopamina.
  • Hipersensibilidad del glande.
  • Inflamaciones prostáticas (prostatitis) o uretrales.
  • Problemas hormonales, como deficiencia de testosterona.

Factores psicológicos y emocionales:

  • Ansiedad por el desempeño sexual.
  • Depresión o estrés emocional.
  • Experiencias sexuales traumáticas.
  • Falta de comunicación o problemas de pareja.

Factores de estilo de vida:

  • Consumo de alcohol, tabaco o drogas.
  • Sedentarismo y mala alimentación.
  • Falta de experiencia o educación sexual.

Tratamientos Disponibles

Tratamiento Médico (Urológico y Farmacológico)

💊 Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS).

💉 Terapia de reemplazo de testosterona (TRT).

🩺 Cremas anestésicas y sprays retardantes:

🔬 Plasma Rico en Plaquetas (PRP) en zona íntima.

Tratamientos en Sexología Clínica y Psicoterapia

🧠 Terapia cognitivo-conductual (TCC):

  • Manejo de la ansiedad y técnicas de control eyaculatorio.

💬 Terapia de pareja:

  • Mejora la comunicación y el placer compartido.

🧘‍♂️ Técnicas de relajación y mindfulness:

  • Disminuyen la ansiedad sexual.

Tratamientos Naturales y de Estilo de Vida

🏋️‍♂️ Ejercicio físico:

  • Mejora la producción de serotonina y la circulación sanguínea.

🌿 Fitoterapia y suplementos naturales:

  • Ginseng, maca y L-arginina pueden mejorar el control eyaculatorio.

🛌 Técnicas de control de la eyaculación:

  • Método Start-Stop: Detener la estimulación antes del orgasmo.
  • Técnica de compresión: Aplicar presión en la base del pene para retrasar la eyaculación.

Mitos comunes sobre la eyaculación precoz

La eyaculación precoz está rodeada de malentendidos que pueden generar ansiedad innecesaria o dificultar la búsqueda de soluciones. Aquí desmentimos algunos de los mitos más comunes:

1. Es un problema raro

Falso. Es una de las disfunciones sexuales más comunes y afecta a millones de hombres en todo el mundo, independientemente de su edad.

2. Solo ocurre en hombres jóvenes

Falso. Aunque es más común en hombres jóvenes debido a la falta de experiencia, también puede afectar a hombres de mediana edad o mayores por factores biológicos y emocionales.

3. No tiene solución

Falso. La eyaculación precoz tiene múltiples opciones de tratamiento, desde técnicas de control hasta medicamentos y terapias psicológicas.

Desmitificar estas creencias es clave para abordar el problema con una mentalidad positiva y buscar soluciones eficaces. Si tienes dudas, consulta con un especialista.

VIDEOS EDUCATIVOS DE MEDICINA

Preguntas frecuentes sobre la eyaculación precoz

1. ¿Es común la eyaculación precoz?

Sí, es una de las disfunciones sexuales más comunes en hombres. Se estima que afecta a entre el 20% y el 30% de los hombres en algún momento de sus vidas.

2. ¿La eyaculación precoz tiene cura?

En muchos casos, sí. Con tratamiento médico, terapia psicológica y cambios en el estilo de vida, la mayoría de los hombres pueden superar este problema.

3. ¿Es la eyaculación precoz un problema médico grave?

No, pero puede afectar significativamente la calidad de vida y la relación de pareja. Es importante tratarla para mejorar el bienestar general.

4. ¿Los ejercicios de Kegel realmente funcionan?

Sí, fortalecen los músculos del suelo pélvico, ayudando a controlar la eyaculación y mejorando el rendimiento sexual.

5. ¿Qué hago si los tratamientos no funcionan?

Si no encuentras mejoría con los tratamientos iniciales, consulta a un especialista en salud sexual para explorar otras opciones, como combinaciones de terapias o medicación específica.

No Pierdas más Tiempo

La eyaculación precoz es una condición tratable que afecta a muchos hombres, pero con el enfoque correcto, es posible superarla. Desde terapias psicológicas hasta medicamentos y ejercicios específicos, existen múltiples opciones para mejorar la calidad de vida sexual. Si estás lidiando con esta condición, no dudes en buscar ayuda profesional para recuperar la confianza y el bienestar en tus relaciones.

Agenda tu consulta hoy mismo en Clínica Merced o contáctanos por WhatsApp al +56 9 5811 6731 ¡Estamos aquí para cuidar de ti y de tu bienestar!

7 comentarios en “Eyaculación Precoz”

    1. Hola, Buenos días, soy Valentina Ojeda su asistente de servicios médicos de Clínica Merced, le enviaré toda la información a su correo, saludos

        1. Hola, Buenas tardes soy Mariana Gonzalez su asistente de servicios médicos de Clínica Merced, le enviaré toda la información a su correo, saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *