Aneurismas Periféricos
Los aneurismas periféricos son dilataciones anormales en las arterias fuera del corazón, generalmente en las extremidades o el abdomen. Si no se tratan a tiempo, pueden causar trombosis, embolias o ruptura arterial, lo que representa un alto riesgo para la salud. En Clínica Merced, contamos con especialistas en Angiología y Cirugía Vascular que ofrecen diagnóstico y tratamiento avanzado para esta condición.
ENVÍANOS TODAS TUS PREGUNTAS
Causas y Factores de Riesgo
Los aneurismas periféricos pueden originarse por diversas razones, entre ellas:
- Aterosclerosis: acumulación de grasa en las arterias que debilita la pared arterial.
- Hipertensión arterial: aumenta la presión sobre las arterias, favoreciendo su dilatación.
- Factores genéticos: antecedentes familiares de aneurismas.
- Tabaquismo: daña la estructura de las arterias y aumenta el riesgo de aneurismas.
- Traumatismos o infecciones arteriales: pueden debilitar la pared arterial y generar un aneurisma.
Síntomas de los Aneurismas Periféricos
Los aneurismas pueden ser asintomáticos hasta que crecen o se complican. Algunos signos de alerta incluyen:
- Dolor o pulsaciones anormales en la zona afectada.
- Hinchazón y cambios de coloración en la piel.
- Sensación de debilidad en la extremidad.
- En casos graves, falta de flujo sanguíneo que puede llevar a la necrosis del tejido.
Tratamientos Disponibles
El tratamiento depende del tamaño y la ubicación del aneurisma, e incluye:
- Control médico y seguimiento: en aneurismas pequeños, se monitorea su evolución y se controlan los factores de riesgo.
- Cirugía Abierta: en casos de aneurismas grandes o sintomáticos, se realiza una reparación quirúrgica para evitar complicaciones.
- Reparación Endovascular (EVAR): procedimiento menos invasivo que utiliza un stent para reforzar la arteria y prevenir rupturas.
La detección temprana de un aneurisma puede salvar tu vida. Consulta con nuestros especialistas en Cirugía Vascular y protege tu salud.