Tromboflebitis
La tromboflebitis es la inflamación de una vena debido a la formación de un coágulo sanguíneo (trombo), que puede causar dolor, hinchazón y enrojecimiento en la extremidad afectada. En Clínica Merced, contamos con especialistas en Angiología y Cirugía Vascular para brindar diagnóstico y tratamiento oportuno de esta afección.
ENVÍANOS TODAS TUS PREGUNTAS
Tipos de Tromboflebitis
- Tromboflebitis Superficial: Afecta las venas cercanas a la superficie de la piel, causando dolor localizado y endurecimiento de la vena.
- Trombosis Venosa Profunda (TVP): Se produce en venas profundas, principalmente en las piernas, y puede ser peligrosa si el coágulo viaja a los pulmones, provocando una embolia pulmonar.
Causas y Factores de Riesgo
La tromboflebitis puede desarrollarse por diversos factores, entre ellos:
- Falta de movilidad prolongada, como viajes largos o reposo en cama.
- Cirugías o traumatismos recientes.
- Varices e insuficiencia venosa crónica.
- Uso de anticonceptivos hormonales o terapia de reemplazo hormonal.
- Enfermedades autoinmunes o cáncer.
- Factores genéticos y antecedentes de trombosis.
Síntomas
- Dolor y sensibilidad en la zona afectada.
- Enrojecimiento e hinchazón de la piel.
- Endurecimiento de la vena y sensación de calor en la zona.
- En casos de TVP: hinchazón severa y riesgo de embolia pulmonar.
Tratamientos Disponibles
El tratamiento varía según el tipo y gravedad de la tromboflebitis:
- Anticoagulantes y antiinflamatorios: Reducen la formación de coágulos y alivian la inflamación.
- Compresión venosa (medias de compresión): Mejora la circulación y reduce la inflamación.
- Movilización y cambios en el estilo de vida: Evita la formación de nuevos coágulos.
- Procedimientos endovasculares: En casos graves, puede ser necesario un tratamiento con trombólisis o trombectomía.
Si experimentas síntomas de tromboflebitis, es fundamental acudir a un especialista para evitar complicaciones graves.