carcinoma basocelular y dermatoscopía

Dermatoscopía

Dermatoscopía

La Dermatoscopía es una técnica de diagnóstico dermatológico no invasiva que permite examinar en detalle la piel, lunares, manchas y lesiones cutáneas con el objetivo de detectar anomalías tempranas. Se realiza mediante un dermatoscopio, un dispositivo especializado que proporciona una visualización ampliada y detallada de la estructura de la piel, facilitando la identificación de lesiones benignas o sospechosas de malignidad.

Este procedimiento es fundamental para la prevención y detección temprana de enfermedades como el cáncer de piel, asegurando un tratamiento oportuno y efectivo. 

Beneficios de la Dermatoscopía

  • Detección temprana del cáncer de piel, incluyendo melanoma y carcinoma basocelular.

  • Diagnóstico preciso y rápido de lunares y lesiones cutáneas.

  • Evita biopsias innecesarias, reduciendo molestias y costos adicionales.

  • Monitoreo continuo de la piel, permitiendo seguimiento a lo largo del tiempo.

  • Procedimiento indoloro y no invasivo, sin riesgos ni efectos secundarios.

  • Ideal para personas con antecedentes familiares de cáncer de piel o pieles con alta exposición solar. 

VIDEO INFORMATIVO DE MEDICINA

ENVÍANOS TODAS TUS PREGUNTAS

¿Cómo se Realiza la Dermatoscopía?

El procedimiento de Dermatoscopía es simple, rápido y seguro:

  1. Evaluación inicial: El dermatólogo revisa la piel del paciente para identificar lesiones sospechosas.

  2. Uso del dermatoscopio: Se aplica el dispositivo sobre la piel, ampliando la imagen para analizar la estructura de lunares, manchas o lesiones.

  3. Registro fotográfico (si es necesario): Se toman imágenes para monitorear cambios a lo largo del tiempo.

  4. Diagnóstico y recomendaciones: En caso de anomalías, se determina si es necesario realizar una biopsia o tratamiento preventivo.

cáncer de piel

¿Cuándo es Recomendable Realizar una Dermatoscopía?

La dermatoscopía es especialmente recomendada en los siguientes casos:

  • Presencia de lunares nuevos o cambios en lunares existentes.

  • Manchas en la piel con bordes irregulares o crecimiento anormal.

  • Personas con piel clara o antecedentes familiares de cáncer de piel.

  • Evaluación de queratosis actínicas, angiomas, verrugas y otras lesiones cutáneas.

  • Seguimiento dermatológico en pacientes con alta exposición al sol.

ENTREVISTA DERMATOSCOPÍA Y CÁNCER

PREGUNTAS DE LA COMUNIDAD

1. ¿La dermatoscopía es dolorosa?

No, es un procedimiento completamente indoloro y rápido.

2. ¿Cada cuánto tiempo debo hacerme una dermatoscopía?

Se recomienda una revisión una vez al año, aunque en pacientes con factores de riesgo puede ser más frecuente.

3. ¿Es necesario realizar una biopsia después de la dermatoscopía?

Solo si el dermatólogo identifica una lesión sospechosa. En muchos casos, el monitoreo es suficiente.

4. ¿La dermatoscopía puede reemplazar a la biopsia?

No, pero sí ayuda a reducir la necesidad de biopsias innecesarias y detectar qué lesiones requieren un análisis más profundo.

No Pierdas más Tiempo

La Dermatoscopía es una herramienta fundamental para el diagnóstico temprano de enfermedades de la piel, permitiendo identificar cambios y prevenir complicaciones. Su carácter no invasivo y alta precisión la convierten en un método indispensable para el cuidado dermatológico.

Agenda tu consulta hoy mismo en Clínica Merced o contáctanos por WhatsApp al +56 9 5811 6731 ¡Estamos aquí para cuidar de ti y de tu bienestar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *