Unidad de Urodinamia y EMG

urodinamia y emg con médico urólogo
urodinamia y emg en santiago

💧 Unidad de Urodinamia y Electromiografía (EMG)

Diagnóstico funcional preciso para trastornos urinarios y del suelo pélvico

En Clínica Merced hemos incorporado una Unidad de Urodinamia y EMG, equipada con tecnología avanzada y especialistas en urología, ginecología funcional y piso pélvico, con el objetivo de diagnosticar de manera precisa las alteraciones en el funcionamiento de la vejiga, uretra y musculatura perineal.

Este servicio es clave para pacientes que presentan incontinencia, urgencia urinaria, vaciamiento incompleto o dolor pélvico crónico, y permite orientar tratamientos médicos, quirúrgicos o de rehabilitación con base clínica sólida.

🔍 ¿Qué es un estudio urodinámico?

El estudio urodinámico mide cómo almacena y vacía orina la vejiga, evaluando parámetros como:

  • Presión vesical y abdominal.
  • Contracción del detrusor.
  • Capacidad de la vejiga.
  • Flujo urinario.
  • Coordinación neuromuscular del piso pélvico.

En Clínica Merced utilizamos equipos de alta sensibilidad y software especializado, permitiendo un estudio completo y sin molestias significativas.

⚡ ¿Qué aporta la Electromiografía (EMG) de Piso Pélvico?

La EMG perineal permite estudiar la actividad eléctrica de los músculos del suelo pélvico y esfínteres, entregando información clave sobre:

  • Contracción voluntaria e involuntaria del esfínter.
  • Hipertonía o debilidad muscular.
  • Disinergia funcional en el vaciamiento.
  • Evaluación para reeducación muscular o biofeedback.
Electromiografía de Piso Pélvico en santiago

Electromiografía de Piso Pélvico

Agenda AQUÍ tu Hora Escríbenos por Interno ⚡ Electromiografía de Piso Pélvico (EMG Perineal) La electromiografía (EMG) de piso pélvico, código 1901009, es un examen especializado que registra la actividad eléctrica de los músculos que rodean la uretra, vagina y recto, responsables del control urinario, la continencia, la postura y la función sexual. Este estudio […]

Electromiografía de Piso Pélvico Read More »

perfil uretral en santiago

Perfil Uretral

Agenda AQUÍ tu Hora Escríbenos por Interno 📈 Perfil Uretral (Perfilometría Uretral) El perfil uretral, también llamado perfilometría uretral, Código 1901010, es un estudio funcional que mide la presión del esfínter uretral en reposo y durante el esfuerzo, evaluando su capacidad para mantener la continencia urinaria. Forma parte del conjunto de exámenes urodinámicos realizados en

Perfil Uretral Read More »

Estudio Urodinámico Completo en santiago

Estudio Urodinámico Completo

Agenda AQUÍ tu Hora Escríbenos por Interno 💧 Estudio Urodinámico Completo El estudio urodinámico, Código 1901030, es un conjunto de exámenes especializados que permiten evaluar de forma precisa cómo almacena y elimina la orina la vejiga. Es fundamental para diagnosticar alteraciones urinarias complejas y guiar tratamientos médicos, quirúrgicos o de rehabilitación del piso pélvico. En

Estudio Urodinámico Completo Read More »

cistometría en santiago

Cistometría

Agenda AQUÍ tu Hora Escríbenos por Interno 💧 Cistometría La cistometría, Código 1901007, es un estudio urodinámico especializado que permite analizar cómo se comporta la vejiga durante el llenado y almacenamiento de orina.Este examen mide la capacidad vesical, la presión interna de la vejiga, la sensibilidad y los reflejos neurológicos, entregando información clave en pacientes

Cistometría Read More »

trastornos urinarios

Trastornos Urinarios

Agenda AQUÍ tu Hora Escríbenos por Interno TRASTORNOS URINARIOS La mayoría de los hombres ha experimentado algunos cambios al orinar conforme ha envejecido. Los trastornos urinarios afectan a millones de hombres. Para algunas personas, la incontinencia urinaria sólo ocurre ocasionalmente, temporalmente o puede ser sólo una pequeña fuga de vez en cuando. Otros pueden tener

Trastornos Urinarios Read More »

Incontinencia Urinaria

Incontinencia Urinaria

Agenda AQUÍ tu Hora Escríbenos por Interno Incontinencia Urinaria La incontinencia urinaria es una condición frecuente que afecta a un amplio porcentaje de la población mundial, tanto a hombres como a mujeres, aunque tiene mayor prevalencia en las mujeres. Su incidencia aumenta con la edad, pero también puede presentarse en personas jóvenes debido a diversas

Incontinencia Urinaria Read More »