Plicomas Anales
Los plicomas anales son pliegues o protuberancias de piel blanda ubicados alrededor del ano. Aunque suelen ser benignos, pueden generar molestias, preocupación estética o dificultades para la higiene. En este artículo, exploraremos en detalle qué son los plicomas anales, sus causas, síntomas, diagnóstico y los tratamientos más efectivos para manejarlos.
¿Qué Son los Plicomas Anales?
Los plicomas anales, también conocidos como marcas anales o tag cutáneo anal, son pequeños pliegues de piel que se forman alrededor del margen anal. Estos pliegues son inofensivos y no están asociados a condiciones graves como el cáncer, pero en algunos casos pueden ser incómodos o causar inseguridad estética.
Pueden variar en tamaño y forma, desde pequeños nódulos casi imperceptibles hasta protuberancias más notorias. Aunque generalmente no duelen, los plicomas pueden irritarse o inflamarse debido a la fricción, el roce con la ropa o la dificultad para mantener la zona limpia.
ENVÍANOS TODAS TUS PREGUNTAS
Causas de los Plicomas Anales
Los plicomas anales se forman como resultado de alteraciones o tensiones en la piel perianal. Algunas de las causas más comunes incluyen:
- Fisuras Anales: Cuando una fisura anal cicatriza, puede dejar un exceso de piel como remanente.
- Hemorroides Trombosadas: Las hemorroides externas que se resuelven espontáneamente pueden dar lugar a plicomas residuales.
- Inflamación Crónica: Irritaciones repetidas por diarrea, estreñimiento o limpieza excesiva pueden contribuir a su formación.
- Embarazo: Los cambios hormonales y el aumento de la presión en la región pélvica pueden favorecer la aparición de plicomas en mujeres embarazadas.
- Envejecimiento de la Piel: Con el tiempo, la piel pierde elasticidad, lo que puede predisponer a la formación de pliegues en áreas sometidas a fricción constante.
Síntomas de los Plicomas Anales
Aunque los plicomas anales suelen ser asintomáticos, algunas personas pueden experimentar:
- Molestias o Irritación: Especialmente si hay fricción o humedad en la zona.
- Dificultad para la Higiene: Los pliegues pueden dificultar la limpieza adecuada, causando incomodidad o infecciones secundarias.
- Inflamación o Enrojecimiento: Ocurre cuando el plicoma se irrita o se inflama.
- Inseguridad Estética: Algunas personas pueden sentirse incómodas con la apariencia de la zona anal.
Diagnóstico de los Plicomas Anales
El diagnóstico de los plicomas anales se realiza mediante una inspección física por un médico especialista, como un proctólogo. Es importante diferenciar los plicomas de otras condiciones, como:
- Hemorroide externa: Puede confundirse con un plicoma, pero suele ser más dolorosa e inflamatoria.
- Condilomas anales: Lesiones causadas por el VPH, que tienen un aspecto verrugoso y pueden requerir tratamiento específico.
- Fisuras o abscesos anales: Son lesiones dolorosas asociadas a infecciones o trauma.
En casos de duda, el médico puede solicitar pruebas adicionales, como una biopsia, para descartar condiciones subyacentes más graves.
Tratamientos Disponibles para los Plicomas Anales
El tratamiento de los plicomas anales dependerá de los síntomas, el tamaño y las molestias del paciente. Las opciones incluyen:
1. Medidas de Higiene y Cuidado Local
- Mantener la zona limpia y seca para evitar irritaciones.
- Usar toallitas húmedas sin alcohol o agua tibia para la limpieza después de evacuar.
- Aplicar cremas calmantes o antiinflamatorias si hay irritación.
2. Tratamiento Quirúrgico (Plicomectomía)
Cuando los plicomas son grandes, causan molestias significativas o interfieren con la higiene, el médico puede recomendar la eliminación quirúrgica.
- Procedimiento:
- La plicomectomía es una cirugía menor, generalmente ambulatoria, que elimina el exceso de piel con anestesia local.
- El tiempo de recuperación es corto, y los resultados suelen ser muy satisfactorios tanto funcional como estéticamente.
3. Métodos Avanzados
En algunos casos, se pueden emplear técnicas como la eliminación con láser o la electrocauterización, que ofrecen menos sangrado y una recuperación más rápida.
4. Terapias Complementarias
Si el plicoma es resultado de otra condición, como hemorroides o fisuras anales, será necesario tratar esa causa subyacente para prevenir la recurrencia.
Prevención de los Plicomas Anales
Aunque no siempre es posible prevenir su aparición, puedes reducir el riesgo adoptando medidas como:
- Evitar el estreñimiento: Consume fibra, mantente hidratado y realiza actividad física regularmente.
- Higiene adecuada: Limpia suavemente la zona anal después de evacuar sin usar productos irritantes.
- Evitar la fricción excesiva: Usa ropa interior cómoda y transpirable.
- Consultar al médico ante molestias anales: Identificar y tratar problemas como fisuras o hemorroides de manera oportuna.
PREGUNTAS DE LA COMUNIDAD


- ¿Los plicomas anales son peligrosos?
No, los plicomas son benignos y no representan un riesgo para la salud. Sin embargo, pueden causar incomodidad o problemas estéticos. - ¿Se pueden eliminar los plicomas en casa?
No, intentar eliminar un plicoma en casa puede causar infecciones o complicaciones. Siempre se debe consultar a un médico para un tratamiento seguro. - ¿Los plicomas pueden reaparecer después de la cirugía?
Si se tratan correctamente, los plicomas no reaparecen en la misma zona, pero pueden formarse nuevos si persisten los factores de riesgo, como el estreñimiento. - ¿Es doloroso el procedimiento para eliminarlos?
La eliminación quirúrgica generalmente no es dolorosa, ya que se realiza con anestesia local. Las molestias posteriores suelen ser leves y se controlan con analgésicos. - ¿Los plicomas están relacionados con el cáncer?
No, los plicomas no están asociados con el cáncer. Son pliegues de piel benignos. - ¿Es posible prevenir los plicomas anales?
Mantener una buena higiene, evitar el estreñimiento y tratar condiciones como hemorroides o fisuras puede reducir el riesgo de desarrollar plicomas. - ¿Pueden los plicomas desaparecer por sí solos?
No, los plicomas no desaparecen espontáneamente. Si causan molestias, es necesario considerar tratamiento médico. - ¿Son más comunes en hombres o mujeres?
Los plicomas pueden aparecer en cualquier persona, independientemente del sexo, aunque algunos factores, como el embarazo, pueden aumentar el riesgo en mujeres. - ¿La inflamación de un plicoma requiere tratamiento urgente?
Si un plicoma se inflama o duele, es importante consultar a un médico para descartar infecciones u otras complicaciones. - ¿La cirugía para plicomas requiere hospitalización?
No, es un procedimiento ambulatorio que generalmente no requiere hospitalización ni un tiempo de recuperación prolongado. -
¿Cuánto tiempo lleva recuperarse de la cirugía para eliminar un plicoma?
La recuperación de una plicomectomía suele ser rápida, entre 7 y 10 días. Durante este tiempo, es importante seguir las recomendaciones del médico, como mantener la zona limpia y evitar actividades que generen fricción excesiva. -
¿Los plicomas pueden confundirse con hemorroides?
Sí, es común que las personas confundan los plicomas con hemorroides externas debido a su ubicación. Sin embargo, un médico puede diferenciarlos fácilmente durante un examen físico. -
¿Se pueden prevenir los plicomas después del embarazo?
Aunque no siempre es posible prevenirlos, tratar hemorroides o fisuras asociadas al embarazo y mantener una buena higiene pueden ayudar a reducir el riesgo. -
¿Qué tipo de médico trata los plicomas anales?
Los proctólogos y especialistas en cirugía general son los médicos indicados para diagnosticar y tratar plicomas anales. -
¿Los plicomas anales afectan la función intestinal?
No, los plicomas no afectan el funcionamiento del recto o el colon. Sin embargo, en algunos casos pueden dificultar la higiene, lo que podría llevar a molestias adicionales. -
¿Es necesario realizar exámenes adicionales antes de la cirugía de un plicoma?
En la mayoría de los casos, no. Sin embargo, si el médico sospecha de otra condición subyacente, podría solicitar pruebas adicionales, como una biopsia o estudios de imagen. -
¿La dieta influye en la formación de plicomas anales?
Indirectamente, sí. Una dieta pobre en fibra puede causar estreñimiento crónico, lo que aumenta el riesgo de hemorroides y fisuras, condiciones que pueden dar lugar a plicomas. -
¿Es normal sentir dolor en un plicoma?
Los plicomas generalmente no son dolorosos. Sin embargo, si se inflaman o se irritan, pueden causar molestias. En estos casos, es importante buscar atención médica. -
¿Los plicomas pueden aparecer en otras partes del cuerpo?
No, los plicomas son exclusivos de la zona perianal. Pliegues de piel similares pueden aparecer en otras áreas, pero tienen causas y nombres distintos. -
¿Es posible eliminar varios plicomas en una sola cirugía?
Sí, es común que se eliminen múltiples plicomas en un solo procedimiento si están presentes en la misma zona y el paciente lo requiere. -
¿Qué sucede si no trato un plicoma que causa molestias?
Si no se trata, un plicoma irritado puede causar inflamación crónica, infecciones locales y dificultad para mantener la higiene adecuada, lo que empeora las molestias.
No Pierdas Más Tiempo
Los plicomas anales son una condición común y benigna que puede afectar la comodidad y la calidad de vida de quienes los padecen. Aunque no representan un riesgo médico grave, es importante abordarlos con el tratamiento adecuado si generan molestias o complicaciones.
En Clínica Merced, contamos con especialistas capacitados para diagnosticar y tratar plicomas anales de manera segura y efectiva.
Agenda tu consulta hoy mismo en Clínica Merced o contáctanos por WhatsApp al +56 9 5811 6731 ¡Estamos aquí para cuidar de ti y de tu bienestar!