Mastopexia o Pexia Mamaria
La Mastopexia es una cirugía estética que tiene como objetivo reposicionar los senos caídos eliminando el exceso de piel y tensando el tejido mamario. Dependiendo de las necesidades de la paciente, el procedimiento puede incluir la reducción del tamaño de la areola y, en algunos casos, combinarse con implantes mamarios para lograr un mayor volumen.
¿Quién Puede Realizarse la Operación?
Este procedimiento es ideal para personas que presentan:
-
Senos caídos o flácidos debido a la edad o cambios de peso.
-
Pérdida de volumen mamario tras embarazos o lactancia.
-
Asimetría en la posición de los senos.
-
Buen estado de salud general y expectativas realistas sobre los resultados.
Es importante que la candidata sea evaluada por un cirujano plástico certificado para determinar si es apta para la intervención.
ENVÍANOS TODAS TUS PREGUNTAS
Causas de la Flacidez Mamaria
Los senos pueden perder firmeza y caer debido a varios factores, entre los más comunes se encuentran:
-
Envejecimiento natural: La piel pierde elasticidad con los años.
-
Embarazo y lactancia: Los cambios hormonales y el aumento de volumen estiran la piel.
-
Pérdida significativa de peso: La disminución del tejido mamario puede dejar la piel sin soporte.
-
Factores genéticos: Algunas personas tienen una predisposición a la flacidez en los senos.
¿Cómo se Realiza la Mastopexia?
La cirugía se lleva a cabo bajo anestesia general y suele durar entre 2 y 4 horas. Existen varias técnicas, dependiendo del grado de flacidez y los objetivos de la paciente:
-
Incisión periareolar: Se realiza alrededor de la areola y es adecuada para casos leves.
-
Incisión en forma de “lollipop”: Se extiende desde la areola hacia abajo para mayor remodelación.
-
Incisión en forma de ancla: Indicada para casos de flacidez severa, permite un mayor ajuste del tejido mamario.
El cirujano elimina el exceso de piel, reposiciona la glándula mamaria y, si es necesario, reduce el tamaño de la areola. Finalmente, se sutura la piel y se coloca un vendaje para proteger la zona.
Cuidados Previos a la Cirugía
Para garantizar el éxito de la Mastopexia, es recomendable seguir ciertas indicaciones antes de la operación:
-
Realizar exámenes médicos previos y una evaluación con el cirujano.
-
Evitar el consumo de tabaco y alcohol al menos dos semanas antes.
-
Suspender ciertos medicamentos anticoagulantes bajo indicación médica.
-
Mantener una alimentación saludable y adecuada hidratación.
-
Planificar el tiempo de recuperación con anticipación, organizando ayuda en casa si es necesario.
Cuidados Postoperatorios
El período de recuperación es clave para obtener resultados óptimos. Algunas recomendaciones incluyen:
-
Usar un sujetador postoperatorio para mantener la estabilidad del busto.
-
Evitar movimientos bruscos y esfuerzo físico durante las primeras semanas.
-
Dormir boca arriba para evitar presión sobre los senos.
-
Seguir las indicaciones médicas sobre el uso de analgésicos y antibióticos.
-
Asistir a todas las consultas de seguimiento con el cirujano.
La mayoría de las pacientes pueden retomar sus actividades diarias después de dos semanas, aunque el ejercicio intenso debe evitarse durante al menos un mes.
Resultados de la Mastopexia
Los efectos de la Mastopexia son visibles inmediatamente después de la cirugía, aunque la inflamación inicial puede ocultar los resultados finales, los cuales se aprecian mejor después de 3 a 6 meses. Durante este período, los senos irán adquiriendo su forma definitiva a medida que la inflamación disminuye y los tejidos se adaptan a su nueva posición.
Los senos lucen más firmes, elevados y con una apariencia rejuvenecida, lo que mejora la armonía del cuerpo y la autoestima de la paciente. Es importante tener en cuenta que los resultados no son permanentes, ya que la gravedad, el envejecimiento y otros factores pueden influir en la forma de los senos con el tiempo. Sin embargo, mantener un estilo de vida saludable, evitar fluctuaciones de peso y utilizar sujetadores de soporte adecuados pueden contribuir a prolongar los efectos de la cirugía y mantener los resultados por más tiempo.
Además, el seguimiento médico regular permitirá detectar cualquier cambio o necesidad de retoque en el futuro, asegurando una apariencia óptima y duradera.
Beneficios de la Mastopexia
Optar por una Mastopexia puede ofrecer numerosos beneficios, entre ellos:
-
Rejuvenecimiento del busto, dándole una apariencia más firme y estilizada.
-
Mejora de la simetría mamaria, proporcionando un equilibrio estético.
-
Mayor comodidad, reduciendo la sensación de pesadez en los senos caídos.
-
Aumento de la autoestima, ya que muchas mujeres recuperan la confianza en su cuerpo.
-
Opcional combinación con implantes, si se desea añadir volumen al resultado final.
Preguntas Frecuentes sobre la Mastopexia
1. ¿La Mastopexia deja cicatrices?
Sí, toda cirugía deja cicatrices, pero con el tiempo tienden a atenuarse y pueden tratarse con cremas o láser para mejorar su apariencia.
2. ¿Es posible amamantar después de una Mastopexia?
Depende de la técnica utilizada, pero en la mayoría de los casos, la función de la glándula mamaria se mantiene intacta.
3. ¿Los resultados son permanentes?
Los resultados pueden durar muchos años, pero factores como el envejecimiento y cambios de peso pueden afectar la apariencia de los senos con el tiempo.
4. ¿Cuánto tiempo tarda la recuperación total?
El tiempo de recuperación varía, pero generalmente las pacientes pueden retomar actividades normales en dos semanas y ejercicio físico después de un mes.
5. ¿Se puede combinar la Mastopexia con otros procedimientos?
Sí, muchas pacientes combinan la Mastopexia con implantes mamarios o liposucción para lograr un resultado más completo.
No Pierdas más Tiempo
La Mastopexia es un procedimiento altamente efectivo para aquellas personas que desean rejuvenecer el aspecto de sus senos y mejorar su confianza. Gracias a los avances en cirugía plástica, este procedimiento ofrece resultados duraderos y una recuperación relativamente rápida.
Si estás considerando someterte a una Mastopexia, consulta con un cirujano plástico certificado para recibir una evaluación personalizada y aclarar todas tus dudas sobre el procedimiento.
Agenda tu consulta hoy mismo en Clínica Merced o contáctanos por WhatsApp al +56 9 5811 6731 ¡Estamos aquí para cuidar de ti y de tu bienestar!
Me gustaría saber el valor de la.operacion