Crioterapia
La crioterapia es un tratamiento médico que ha ganado popularidad debido a su eficacia y versatilidad en diversas áreas de la medicina. Este procedimiento utiliza frío extremo para tratar lesiones, reducir inflamaciones y eliminar tejidos anormales, entre otros usos. En Clínica Merced, la crioterapia forma parte de nuestro catálogo de tratamientos avanzados, adaptados a las necesidades específicas de cada paciente.
¿Qué es la crioterapia?
La crioterapia, cuyo nombre proviene del griego «cryo» (frío) y «therapeia» (tratamiento), es una técnica que utiliza temperaturas extremadamente bajas para tratar diversas afecciones médicas. El frío intenso actúa sobre los tejidos del cuerpo, provocando diferentes efectos según el objetivo del tratamiento, como:
- Congelación y destrucción de tejidos anormales.
- Reducción de la inflamación y el dolor.
- Estimulación de la regeneración celular.
La crioterapia puede aplicarse de forma localizada, como en el tratamiento de lesiones cutáneas, o de manera general, en procedimientos como la crioterapia corporal total utilizada en medicina deportiva y estética.
VIDEO INFORMATIVO DE MEDICINA
ENVÍANOS TODAS TUS PREGUNTAS
¿Cómo funciona la crioterapia?
El procedimiento de crioterapia se basa en la aplicación de frío mediante diferentes métodos, como:
- Nitrógeno líquido: Este agente criogénico alcanza temperaturas extremadamente bajas (-196 °C) y se utiliza para congelar tejidos específicos.
- Dispositivos de frío controlado: Estos equipos aplican frío de manera localizada en áreas afectadas, como articulaciones o músculos lesionados.
- Cabinas de crioterapia corporal total: Se utilizan para exponer todo el cuerpo a temperaturas bajas durante cortos periodos de tiempo, generalmente de 2 a 4 minutos.
El frío extremo genera vasoconstricción (reducción del flujo sanguíneo) en la zona tratada, seguido de una vasodilatación al restablecer la temperatura normal. Este proceso mejora la circulación, reduce la inflamación y favorece la eliminación de tejidos dañados.
¿Para qué se utiliza la crioterapia?
La crioterapia tiene usos diversos, entre otros se puede emplear para:
- Extirpar verrugas.
- Destruir lesiones cutáneas precancerosas (queratosis actínicas o queratosis solares).
- Para tratar algunos cánceres de piel. Es menos habitual, pero también se utiliza a veces.
Beneficios de la crioterapia
La crioterapia ofrece una amplia gama de beneficios tanto en la medicina tradicional como en la estética y el bienestar general:
1. Reducción del dolor y la inflamación
Es particularmente eficaz para tratar lesiones deportivas, artritis y otros problemas inflamatorios. Al reducir el flujo sanguíneo temporalmente, el frío ayuda a aliviar el dolor y la hinchazón.
2. Eliminación de lesiones cutáneas
Se utiliza para eliminar verrugas, lunares, queratosis actínica y otras lesiones dermatológicas, destruyendo el tejido anormal sin necesidad de procedimientos quirúrgicos invasivos.
3. Mejora en la recuperación muscular
La crioterapia corporal total es muy utilizada en medicina deportiva, ya que acelera la recuperación tras el ejercicio intenso, disminuyendo el dolor muscular y la fatiga.
4. Beneficios estéticos
En la estética, la crioterapia ayuda a tensar la piel, reducir la celulitis y mejorar el tono cutáneo. También estimula la producción de colágeno, lo que contribuye a una apariencia rejuvenecida.
5. Tratamiento de condiciones médicas específicas
La crioterapia ha demostrado ser eficaz en el manejo de problemas como el VPH (para eliminar verrugas genitales), lesiones precancerosas y algunas afecciones crónicas como la migraña.
EVOLUCIÓN REAL PACIENTE CLÍNICA MERCED
Aplicaciones comunes de la crioterapia
La crioterapia tiene aplicaciones médicas, estéticas y deportivas. A continuación, detallamos las más comunes:
1. Crioterapia dermatológica
Se utiliza para eliminar lesiones de la piel como:
- Verrugas comunes.
- Queratosis actínica.
- Manchas solares.
- Fibromas blandos.
El tratamiento es rápido y eficaz, con mínimas molestias y una excelente recuperación.
2. Crioterapia en lesiones deportivas
Atletas de alto rendimiento recurren a la crioterapia para tratar lesiones como esguinces, desgarros musculares y tendinitis. Al reducir la inflamación, el frío ayuda a prevenir daños mayores y acelera el proceso de sanación.
3. Crioterapia corporal total
Es ideal para pacientes que buscan beneficios globales, como alivio del dolor crónico, mejora del estado de ánimo y fortalecimiento del sistema inmunológico.
4. Crioterapia para condiciones ginecológicas
Se utiliza en el tratamiento de lesiones causadas por el VPH, como verrugas genitales, y en casos de displasia cervical leve.
5. Aplicaciones estéticas
La crioterapia se emplea para tonificar la piel, reducir la celulitis y mejorar el aspecto general del rostro y el cuerpo.
¿Cómo se realiza un tratamiento de crioterapia?
El procedimiento depende del tipo de crioterapia requerido:
- Evaluación inicial: El médico realiza un examen para determinar si el paciente es apto para la crioterapia y define el área a tratar.
- Preparación: Se limpia la zona afectada y, en algunos casos, se aplica anestesia local para minimizar las molestias.
- Aplicación del frío: Según el caso, se usa nitrógeno líquido o dispositivos de enfriamiento controlado. La duración puede variar de segundos a minutos, dependiendo del área tratada y el objetivo del tratamiento.
- Post-tratamiento: El área tratada puede quedar roja o inflamada temporalmente, lo que es normal y desaparece en unos días.
En Clínica Merced, los tratamientos de crioterapia se realizan bajo estrictos estándares de seguridad y con equipos modernos, asegurando resultados óptimos y comodidad para nuestros pacientes.
Efectos secundarios
Los riesgos pueden ser:
- Sufrir ampollas y úlceras que llevan a que se presente dolor e infección.
- Cicatrices.
- Cambios en el color de la piel.
- Dolor durante unos días tras el tratamiento, que remite con el tiempo.
Normalmente no se necesita ningún cuidado especial. Simplemente hay que lavar la zona una o dos veces al día para mantenerla limpia y evitar infecciones, si fuese necesario también la aplicación de antiséptico. No es necesario tapar la lesión, sólo debe hacerse cuando existe un roce con la ropa. Curar la herida se limita a lavarla.
La formación de costra acaba despegándose entre 1 y 3 semanas después.
Cuidados después de un tratamiento de crioterapia
El éxito de la crioterapia también depende de los cuidados posteriores. Algunas recomendaciones generales incluyen:
-
Cuidado de la zona tratada:
- Mantén la zona limpia y seca.
- Evita tocar, rascar o frotar el área.
-
Protección solar:
Si el tratamiento fue en una zona expuesta, usa protector solar para prevenir manchas. -
Evitar actividades intensas:
Durante los primeros días, evita el ejercicio o actividades que puedan irritar la zona tratada. -
Consulta médica:
Si notas enrojecimiento excesivo, dolor persistente o signos de infección, contacta a tu médico de inmediato.
En Clínica Merced, proporcionamos a nuestros pacientes instrucciones detalladas para garantizar una recuperación rápida y sin complicaciones.
¿Qué afecciones se pueden tratar con la crioterapia?
La crioterapia es un tratamiento versátil que se utiliza en diversas áreas de la medicina. Es eficaz para eliminar lesiones cutáneas como verrugas, queratosis actínica y fibromas. En medicina deportiva, ayuda a tratar lesiones como esguinces y desgarros musculares. También se emplea para reducir el dolor en pacientes con artritis o dolor crónico, así como en tratamientos estéticos para tonificar la piel y reducir la celulitis.
¿Es un procedimiento doloroso?
La mayoría de los pacientes experimentan solo una leve incomodidad durante la aplicación del frío. En casos más extensos o sensibles, como cuando se trata piel delicada o lesiones grandes, puede haber una sensación más intensa de frío o escozor, pero es tolerable. En Clínica Merced, se utilizan anestésicos locales cuando es necesario para garantizar una experiencia cómoda.
¿Cuánto dura una sesión de tratamiento?
La duración de una sesión varía según el área y la condición que se esté tratando. Por ejemplo, para lesiones pequeñas como verrugas, el procedimiento puede durar solo unos minutos. En aplicaciones más amplias, como el uso de cabinas de frío para todo el cuerpo, las sesiones suelen durar entre 2 y 4 minutos.
¿Qué efectos secundarios puedo esperar?
Los efectos secundarios son generalmente leves e incluyen enrojecimiento, inflamación temporal o pequeñas ampollas en el área tratada. Estos suelen desaparecer en unos pocos días. Es importante seguir las indicaciones médicas para evitar complicaciones. En tratamientos corporales más amplios, algunos pacientes reportan una sensación de frío persistente en el cuerpo durante unas horas, pero sin mayores inconvenientes.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Esto depende del tipo de condición que se esté tratando. Para lesiones cutáneas, una sola sesión puede ser suficiente. En casos como el manejo del dolor crónico o tratamientos estéticos, puede requerirse un número mayor de sesiones, que serán definidas por el médico tras una evaluación.
¿La crioterapia es segura para niños y adultos mayores?
En general, es un procedimiento seguro, pero se debe considerar la salud general del paciente. En niños, se utiliza con precaución para tratar condiciones específicas como verrugas comunes. Para adultos mayores, es importante evaluar la tolerancia al frío y descartar problemas circulatorios antes de iniciar el tratamiento.
¿Se puede combinar con otros tratamientos?
Sí, la crioterapia se combina frecuentemente con otros enfoques terapéuticos. Por ejemplo, en medicina deportiva, puede ser complementada con fisioterapia o masajes. En estética, puede formar parte de un plan integral junto con otros tratamientos reafirmantes o de cuidado de la piel.
¿Qué cuidados debo tener después del tratamiento?
Es fundamental mantener la zona tratada limpia y protegida, especialmente si se trata de lesiones cutáneas. También es recomendable evitar la exposición directa al sol en las áreas tratadas y usar protector solar para prevenir manchas. Para tratamientos más generales, como los corporales, mantenerse hidratado es crucial para ayudar al cuerpo a recuperar su equilibrio.
¿Existen contraindicaciones para este tratamiento?
Aunque la crioterapia es segura para la mayoría de las personas, no se recomienda en casos de:
- Intolerancia al frío extremo.
- Enfermedades circulatorias graves, como el síndrome de Raynaud.
- Embarazo, especialmente en aplicaciones corporales completas.
- Infecciones activas en el área que se va a tratar.
En Clínica Merced, nuestros especialistas evalúan cada caso de forma personalizada para garantizar la seguridad del paciente.
¿Cómo saber si soy un buen candidato para este tratamiento?
La mejor manera de determinar si este procedimiento es adecuado para ti es agendar una consulta con un especialista. El médico evaluará tu condición específica, antecedentes médicos y objetivos terapéuticos para definir si esta técnica es la más adecuada.
No Pierdas más Tiempo
La crioterapia es una técnica versátil y efectiva que ofrece múltiples beneficios para la salud y el bienestar. En Clínica Merced, nos especializamos en brindar tratamientos personalizados de crioterapia, con un enfoque en la comodidad y la seguridad de nuestros pacientes.
Agenda tu consulta hoy mismo en Clínica Merced o contáctanos por WhatsApp al +56 9 5811 6731 ¡Estamos aquí para cuidar de ti y de tu bienestar!
Tengo un papiloma en el pene casi llegar a los desticulos es uno sólo, cuánto me significa eliminar
Buen día, le enviamos la respuesta a su correo. Feliz día
Hacen crioterapia en lesiones de vph oral? En lengua? Precio por favor
Buen día le enviamos la respuesta a su correo electrónico
Hola, necesito mas información respecto a la crioterapia
Buen día le enviamos la respuesta a su correo electrónico
Hola quisiera saber el precio de la consulta dermatologo porfavor gracias…
Buen dia, le enviamos la respuesta a su mail.
Hola, me gustaría saber el valor de la crioterapia para un solo condiloma externo en el área genital por favor
Hola buen dia le Habla Mariana Gonzalez de Clinica Merced le enviaremos la información a su correo, saludos cordiales.
Tengo una pequeña verruga en un dedo de la mano y me molesta mucho ¿Cual es el valor para que me ayuden a quitarla?
Hola buen dia le Habla Mariana Gonzalez de Clinica Merced le enviaremos la información a su correo, saludos cordiales
Hola buen dia le Habla Valentina Ojeda de Clinica Merced le enviaremos la información a su correo, saludos cordiales
hola valor de las seciones de crioterapia para cuerpo entero
Hola, Buenas tardes soy Mariana Gonzalez su asistente de servicios médicos de Clínica Merced, le enviaré toda la información a su correo, saludo
Muy buenas tardes , quiero saber bien el valor para quitar una verruga en un dedo
Hola buen dia le Habla Mariana Gonzalez de Clinica Merced le enviaremos la información a su correo, saludos cordiales
Buenos días, me gustaría saber el valor de la crioterapia
Hola buen día le habla Mariana González de Clinica Merced le enviaremos la información su whatpsapp, saludos
Me diagnosticaron forunculosis en el ciero cabelludo, lo tratan en su climica, valor de la consulta.
Gracias.
Hola, Buenas tardes soy Mariana Gonzalez su asistente de servicios médicos de Clínica Merced, le enviaré toda la información a su correo, saludos