Lipoma

Lipoma

Lipoma

Un lipoma es un tumor benigno compuesto por células grasas que se forma debajo de la piel. Aunque su aparición puede generar preocupación, es importante destacar que los lipomas son inofensivos, de crecimiento lento y no suelen convertirse en cáncer. En este artículo, exploraremos qué son los lipomas, cómo se diagnostican, las opciones de tratamiento y cuándo pueden requerir intervención médica.

Formulario de Contacto. Envíanos todas tus inquietudes

¿Qué Es un Lipoma?

El lipoma es una masa blanda y móvil formada por tejido graso. Se encuentra comúnmente en áreas como el cuello, los hombros, la espalda, los brazos y los muslos, aunque puede aparecer en cualquier parte del cuerpo donde haya tejido graso.

Suelen tener una textura suave y pueden variar en tamaño, desde pocos milímetros hasta varios centímetros. En la mayoría de los casos, los lipomas son indoloros, pero si crecen lo suficiente o comprimen nervios cercanos, pueden causar molestias.

VIDEO INFORMATIVO DE MEDICINA

ENVÍANOS TODAS TUS PREGUNTAS

Causas

Aunque la causa exacta no se comprende completamente, algunos factores que podrían influir en su desarrollo incluyen:

  1. Predisposición Genética:
    Los lipomas tienden a presentarse en familias, lo que sugiere un componente hereditario.

  2. Traumatismos:
    En algunos casos, se han relacionado con lesiones o traumas en los tejidos grasos.

  3. Condiciones Genéticas Asociadas:
    Enfermedades raras como el síndrome de Gardner o la lipomatosis múltiple hereditaria están asociadas con la aparición de múltiples lipomas.

  4. Edad:
    Aunque pueden aparecer a cualquier edad, son más comunes en adultos entre los 40 y 60 años.

Síntomas

La mayoría no causan síntomas importantes, pero dependiendo de su tamaño y ubicación, pueden presentarse los siguientes:

  • Masa blanda y móvil: El lipoma se mueve fácilmente al tocarlo.
  • Crecimiento lento: Suele aumentar de tamaño de forma gradual con el tiempo.
  • Dolor: En algunos casos, especialmente si comprime nervios o vasos sanguíneos cercanos.
  • Inflamación leve: Si se inflama, puede causar enrojecimiento o sensibilidad.

Los más grandes pueden ser visibles y, dependiendo de su ubicación, pueden causar molestias estéticas o funcionales.

Diagnóstico

El diagnóstico suele ser sencillo y se basa en:

  1. Examen Físico:
    El médico palpa la masa para determinar si es blanda, móvil e indolora, características típicas de un lipoma.

  2. Pruebas de Imagen:
    En caso de duda, se pueden realizar estudios como:

    • Ecografía: Para confirmar que la masa está compuesta por tejido graso.
    • Resonancia Magnética (RM) o Tomografía Computarizada (TC): Para evaluar lipomas más grandes o en áreas profundas del cuerpo.
  3. Biopsia:
    Si existe incertidumbre sobre el diagnóstico, se puede tomar una muestra de tejido para confirmar que se trata de un lipoma y no de otra lesión.

EVOLUCIÓN REAL PACIENTE CLÍNICA MERCED

Tratamientos

En la mayoría de los casos, no requieren tratamiento. Sin embargo, pueden eliminarse si causan molestias, dolor o problemas estéticos. Las opciones incluyen:

1. Observación:
  • Si es pequeño, no causa síntomas y no crece, generalmente se recomienda simplemente monitorear su evolución.
2. Extracción Quirúrgica:
  • Es el tratamiento más común para lipomas grandes, dolorosos o que interfieren con la función de los tejidos circundantes.
  • Se realiza bajo anestesia local o general, dependiendo del tamaño y ubicación.
3. Liposucción:
  • Este procedimiento puede ser útil para lipomas grandes, ya que extrae la grasa a través de una cánula.
  • Es menos invasivo, pero puede no eliminar completamente la cápsula, lo que podría causar recurrencias.
4. Terapias Avanzadas:
  • En casos raros, pueden utilizarse tratamientos como el ultrasonido focalizado o la terapia láser.

Síguenos en redes sociales

¿Cuándo Consultar a un Médico?

Aunque la mayoría no representan un riesgo para la salud, es importante buscar atención médica si:

  • El lipoma crece rápidamente.
  • Causa dolor persistente o molestias.
  • Cambia de forma, color o textura.
  • Se encuentra en una ubicación profunda o cerca de órganos vitales.
  • Interfiere con las actividades diarias o causa preocupación estética significativa.

Prevención

No existe una forma específica de prevenir los lipomas, ya que su desarrollo está asociado en gran medida a factores genéticos. Sin embargo, mantener un estilo de vida saludable y realizar chequeos médicos regulares puede ayudar a identificar cualquier anomalía a tiempo.

PREGUNTAS FRECUENTES DE LA COMUNIDAD

  1. ¿Puede convertirse en cáncer?
    No, no son benignos y no evolucionan hacia el cáncer. Sin embargo, es importante diferenciarlos de liposarcomas, un tipo de tumor maligno.

  2. ¿Es normal tener múltiples lipomas?
    Sí, algunas personas desarrollan varios a lo largo de su vida, especialmente si tienen antecedentes familiares de esta condición.

  3. ¿Los lipomas duelen?
    Generalmente no, pero sí comprimen nervios o tejidos circundantes, pueden causar dolor o molestias.

  4. ¿Los lipomas pueden desaparecer por sí solos?
    No, una vez que se forman, no desaparecen espontáneamente, aunque su crecimiento puede ser muy lento.

  5. ¿El sobrepeso aumenta el riesgo de desarrollarlos?
    No necesariamente. Aunque están compuestos de tejido graso, no están relacionados directamente con el peso corporal.

  6. ¿Es necesaria la cirugía para todos los lipomas?
    No, solo se recomienda la cirugía si es doloroso, grande, estéticamente molesto o interfiere con funciones corporales.

  7. ¿Vuelven a aparecer después de la extracción?
    Si se eliminan completamente, incluyendo su cápsula, es poco probable que reaparezcan en la misma área.

  8. ¿Puedo tratar un lipoma con remedios naturales?
    No hay evidencia científica de que los remedios caseros los eliminen. Es mejor consultar a un médico si tienes inquietudes.

  9. ¿Los lipomas afectan la salud general?
    En la mayoría de los casos, no afectan la salud general ni representan un riesgo para la vida.

  10. ¿Qué tan común es tener un lipoma?
    Son bastante comunes, especialmente en adultos de mediana edad. Se estima que alrededor del 1-2% de la población en algún momento de su vida.

  11. ¿Es normal que el bulto cambie de tamaño con el tiempo?
    Sí, es posible que crezca lentamente con el tiempo, pero un crecimiento rápido o irregular debe ser evaluado por un médico para descartar otras condiciones.

  12. ¿Qué diferencia hay entre un quiste y un lipoma?
    Un quiste está lleno de líquido o material semisólido y suele tener una textura más firme. Por otro lado, este tipo de bulto está compuesto de grasa y es blando al tacto.

  13. ¿Estos bultos se pueden formar en zonas internas del cuerpo?
    Sí, aunque menos común, pueden encontrarse en tejidos más profundos, como músculos o incluso órganos internos.

  14. ¿La dieta o el estilo de vida influyen en su aparición?
    No hay evidencia directa que relacione la dieta o el estilo de vida con la formación de estos bultos. Su aparición está más relacionada con factores genéticos y otros desencadenantes.

  15. ¿Qué pruebas se hacen para confirmar el diagnóstico?
    El médico puede realizar un examen físico, una ecografía o, en casos más complejos, una resonancia magnética para evaluar el tamaño, la ubicación y la naturaleza del bulto.

  16. ¿Es necesario quitar el bulto si no duele ni crece?
    No necesariamente. Si no causa molestias físicas ni emocionales, el médico puede recomendar solo observación y seguimiento.

  17. ¿Qué tipo de médico realiza la evaluación?
    Generalmente, un dermatólogo o un cirujano general es quien evalúa y, si es necesario, trata estas formaciones.

  18. ¿La cirugía deja cicatrices visibles?
    Dependiendo del tamaño y la ubicación, la cirugía puede dejar una pequeña cicatriz. Los especialistas suelen utilizar técnicas para minimizar su apariencia.

  19. ¿Es posible que vuelva a formarse en el mismo lugar después de ser eliminado?
    Si se retira completamente, incluyendo su cápsula, es poco probable que reaparezca en el mismo sitio.

  20. ¿Estos bultos afectan los músculos cercanos?
    No suelen afectar los músculos ni las funciones cercanas, pero si están en una ubicación profunda, podrían causar molestias leves al presionar estructuras cercanas.

  21. ¿Pueden inflamarse o infectarse?
    Aunque no es común, pueden inflamarse si están sujetos a traumatismos repetidos. Si hay dolor, enrojecimiento o calor en la zona, es importante consultar al médico.

  22. ¿Son hereditarios?
    Sí, hay una predisposición genética. Si familiares cercanos tienen antecedentes de estos bultos, es más probable desarrollarlos.

  23. ¿Qué tan rápido se realiza la extracción quirúrgica?
    Es un procedimiento sencillo que generalmente dura entre 20 y 40 minutos, dependiendo del tamaño y la ubicación de la masa.

  24. ¿Es doloroso el procedimiento de extracción?
    No, ya que se realiza bajo anestesia local. Las molestias postoperatorias suelen ser leves y desaparecen en pocos días.

  25. ¿Cómo puedo saber si un bulto necesita atención médica inmediata?
    Si notas crecimiento rápido, dolor persistente, cambios en la textura o color, o si afecta tus actividades diarias, es esencial buscar atención médica.

No Pierdas Más Tiempo

El lipoma es una condición benigna que, aunque no suele ser peligrosa, puede causar molestias o preocupación estética en algunos casos. Su diagnóstico es sencillo y su tratamiento, cuando es necesario, generalmente es efectivo y seguro.

En Clínica Merced, contamos con especialistas en cirugía general y dermatología para evaluar y tratar lipomas de manera personalizada.

Agenda tu consulta hoy mismo en Clínica Merced o contáctanos por WhatsApp al +56 9 5811 6731 ¡Estamos aquí para cuidar de ti y de tu bienestar!

Códigos de Exámenes y  Procedimientos Ambulatorios Asociados a su Búsqueda:

  • 1602223 1602224:  Extirpación de lesión benigna subepidérmica. Dermatología
  • 1602201: Biopsia (Procedimiento) de piel y/o mucosa por curetaje o sección tang. c/s elec. 1. Dermatología
  • 1602206: Extirpación de lesiones benignas por sec. tangencial. Dermatología
  • 1601117: Crioterapia. Dermatología

99 comentarios en “Lipoma”

          1. Hola, Buenas tardes soy Mariana Gonzalez asistente de servicios médicos de Clínica Merced, le enviaré toda la información a su correo, saludos

          2. Hola, Buenas tardes soy Mariana Gonzalez asistente de servicios médicos de Clínica Merced, le enviaré toda la información a su correo, saludos

          1. Hola, Buenos días! ☀️Soy Valentina Ojeda su asistente de servicios médicos de Clínica Merced, le enviaré la información a su correo. Saludos!

          1. Hola, Buenas tardes! soy Valentina Ojeda su asistente de servicios médicos de Clínica Merced, le enviaré toda la información a su correo. Saludos cordiales!

        1. Hola, Buenas tardes soy Mariana Gonzalez su asistente de servicios médicos de Clínica Merced, le enviaré toda la información a su correo, saludos

          1. Hola buen día le habla Mariana González de Clinica Merced le enviaremos la información su whatpsapp, saludos.

          2. Hola buen día le habla Mariana González de Clinica Merced le enviaremos la información su whatpsapp, saludos.

      1. Buenos días. Me han diagnosticado lipomas en la espalda. Cuánto cuesta la cirugía para extirparon y se puede con bono fonasa?
        Agradezco respuesta.

          1. Hola buen día le habla Mariana González de Clinica Merced le enviaremos la información su whatpsapp, saludos.

          2. Hola buen día le habla Mariana González de Clinica Merced le enviaremos la información su whatpsapp, saludos.

  1. Hola buenas noches, tengo lipomas en el cuero cabelludo sin dolor solo estéticos que valor tiene la cirugía? Y atienden con bono pad ? Quedo atento

  2. Isabel Cabrera Becker

    Hola tengo un lipoma en un costado izquierdo cerca de la cadera mide un poco mas de 7 cmts cuanto sale su extraccion soy fonasa letra B

  3. Hola buenas tengo 13 ¡lopomas en todo el cuerpo el q más me molesta es una q yendo en el brazo me.guwtaria volverlo a extraer hace 12años atrás me lo extrajeron y ahora volvió a crecer y a veces me duele aceptar fonasa

        1. Hola, Buenas tardes soy Mariana Gonzalez su asistente de servicios médicos de Clínica Merced, le enviaré toda la información a su correo, saludos

  4. Mi hija de 22 años, tiene un lipoma o quiste en el muslo y queremos una cirugía, porque en tres oportunidades (pasado) se le ha inflamado e infectado. Cuál especialista hace esa cirugía, costo y si atiende por Fonasa?

  5. Hola, me gustaría saber el valor de una cirugía para un lipoma facial que tengo desde hace mucho tiempo, es muy pequeño mas o menos 1 cm, agradecería una respuesta pronta.
    Muchas Gracias

      1. Buenos días, quisiera saber el valor de la extracción de un lipoma más de 5 cm en la espalda cerca del cuello, y la forma de pago ,si se puede con fonasa ,hemos cotizado en otros lados y estamos viendo más posibilidades
        Saludos

        1. Hola, Buenos días! soy Valentina Ojeda su asistente de servicios médicos de Clínica Merced, le enviaré toda la información a su correo, saludos cordiales!

      1. Hola, Buenas tardes! soy Valentina Ojeda su asistente de servicios médicos de Clínica Merced, le enviaré toda la información a su correo, saludos cordiales!

          1. Hola, Buenas tardes soy Mariana Gonzalez asistente de servicios médicos de Clínica Merced, le enviaré toda la información a su correo, saludos

  6. Hola Muy buenos días , saluda Alejandro , por favor necesito operar uno cuantos lipomas , uds serian tan amables de enviar montos de la extracción de estos , alrededor de 5 los más grandes y notorios.

  7. Hola me interesa saber, si está cirugía ambulatoria cubre el bono pad o el copago cero, además de los valores apartes que no incluye el pad, como la arsanelera, etc, gracias.

    1. Hola, Buenas tardes soy Mariana Gonzalez su asistente de servicios médicos de Clínica Merced, le enviaré toda la información a su correo, saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *