Quiste Sinovial o Ganglión

Quiste Sinovial o Ganglión

Quiste Sinovial o Ganglión

Un quiste sinovial o ganglión es una masa redonda o ovalada llena de líquido gelatinoso que se forma en la vaina de un tendón o en la cápsula articular. Su tamaño puede variar desde pocos milímetros hasta más de 3 cm de diámetro y puede cambiar con el tiempo, reduciéndose o aumentando de tamaño espontáneamente.

Estos quistes son benignos y no cancerosos, pero en algunos casos pueden generar incomodidad si presionan estructuras cercanas, como nervios o vasos sanguíneos.

Causas del quiste sinovial o ganglión

Aunque la causa exacta del quiste sinovial o ganglión no siempre es clara, existen varios factores que pueden contribuir a su desarrollo:

  1. Sobrecarga o uso repetitivo de la articulación: Movimientos repetitivos, como escribir, teclear o actividades deportivas, pueden favorecer su aparición.
  2. Lesiones previas: Un traumatismo en la articulación o tendón puede hacer que el líquido sinovial se acumule y forme un quiste.
  3. Alteraciones en la producción de líquido sinovial: El líquido sinovial lubrica las articulaciones, pero en exceso puede provocar la formación del quiste.
  4. Artritis y otras enfermedades articulares: En algunos casos, la artritis inflamatoria puede predisponer a la formación de estos quistes.
  5. Factores genéticos: Algunas personas pueden tener predisposición hereditaria a desarrollar estos quistes.

EVOLUCIÓN REAL PACIENTE CLÍNICA MERCED

ENVÍANOS TODAS TUS PREGUNTAS

Síntomas del quiste sinovial o ganglión

Los síntomas de un quiste sinovial o ganglión varían dependiendo de su ubicación y tamaño. Algunas personas pueden no presentar molestias, mientras que otras pueden experimentar:

  • Bulto visible: Se percibe como una protuberancia blanda o firme bajo la piel, de tamaño variable.
  • Dolor o incomodidad: Especialmente si el quiste presiona un nervio.
  • Rigidez o restricción en el movimiento: Puede dificultar la movilidad de la articulación afectada.
  • Cambios en el tamaño: Puede aumentar o disminuir con el tiempo o incluso desaparecer espontáneamente.
  • Hormigueo o entumecimiento: Si el quiste comprime un nervio, puede causar alteraciones en la sensibilidad de la zona afectada.

En muchos casos, los quistes sinoviales o gangliones son asintomáticos y solo se detectan por su apariencia.

Diagnóstico del quiste sinovial o ganglión

El diagnóstico de un quiste sinovial o ganglión lo realiza un especialista a través de:

  1. Examen físico: Evaluación del bulto, su tamaño y movilidad.
  2. Prueba de transiluminación: Se ilumina el quiste con una luz para ver si está lleno de líquido.
  3. Ecografía: Permite confirmar la presencia de líquido y descartar otras masas.
  4. Resonancia magnética o radiografía: En casos donde se necesita más precisión para evaluar estructuras internas y descartar otras afecciones articulares.

Un diagnóstico preciso es clave para diferenciar un quiste sinovial de otras afecciones, como tumores de tejidos blandos o lesiones articulares.

Tratamientos para el quiste sinovial o ganglión

El tratamiento de un quiste sinovial o ganglión depende de la severidad de los síntomas y la incomodidad que cause. Existen varias opciones:

1. Observación y monitoreo

Si el quiste no causa dolor ni limita la movilidad, se recomienda simplemente observarlo. En algunos casos, puede desaparecer por sí solo sin necesidad de tratamiento.

2. Inmovilización

El uso de férulas o soportes puede ayudar a reducir la presión sobre la articulación afectada y disminuir el tamaño del quiste. Sin embargo, el uso prolongado puede causar rigidez articular.

3. Aspiración del líquido sinovial

Se utiliza una aguja para extraer el líquido del quiste, lo que puede reducir su tamaño y aliviar síntomas. Sin embargo, el quiste puede reaparecer con el tiempo, ya que la cápsula que lo contiene sigue presente.

4. Infiltraciones con corticoides

En algunos casos, se pueden inyectar medicamentos antiinflamatorios para reducir la inflamación y evitar que el quiste vuelva a formarse.

5. Cirugía para extirpar el quiste

Si el quiste sinovial o ganglión causa dolor persistente, afecta la movilidad o comprime nervios cercanos, la opción más efectiva es la extirpación quirúrgica.

La cirugía se puede realizar mediante:

  • Cirugía abierta: Se extrae el quiste y parte del tejido circundante para reducir la posibilidad de recurrencia.
  • Cirugía mínimamente invasiva (artroscópica): Procedimiento con incisiones más pequeñas y recuperación más rápida.

La recurrencia del quiste después de la cirugía es poco común, pero siempre existe un pequeño riesgo.

EVOLUCIÓN REAL PACIENTE CLÍNICA MERCED

Prevención del quiste sinovial o ganglión

No siempre es posible prevenir un quiste sinovial o ganglión, pero algunos hábitos pueden reducir el riesgo:

  • Evitar movimientos repetitivos excesivos en las articulaciones.
  • Usar protecciones o soportes en actividades de alto impacto.
  • Mantener un buen fortalecimiento de músculos y articulaciones.
  • Tratar adecuadamente lesiones articulares previas.

Si tienes antecedentes de quistes sinoviales recurrentes, consulta con un especialista para estrategias personalizadas de prevención.

Preguntas frecuentes sobre el quiste sinovial o ganglión

1. ¿Un quiste sinovial o ganglión es peligroso?

No, son tumores benignos sin riesgo de cáncer. Sin embargo, pueden causar molestias si crecen o presionan nervios.

2. ¿Puede desaparecer por sí solo?

Sí, algunos quistes sinoviales desaparecen espontáneamente, aunque otros pueden persistir o reaparecer.

3. ¿El quiste sinovial o ganglión es contagioso?

No, no es una infección ni se transmite de una persona a otra.

4. ¿Se puede reventar un quiste sinovial en casa?

No se recomienda intentar explotarlo o drenarlo en casa, ya que esto puede causar infecciones o daño en los tejidos circundantes.

5. ¿Cuál es el mejor tratamiento para eliminar un quiste sinovial definitivamente?

La cirugía es el único método que garantiza la eliminación completa con menor probabilidad de recurrencia.

No Pierdas más Tiempo

El quiste sinovial o ganglión es una protuberancia benigna que aparece en las articulaciones o tendones, y aunque en muchos casos no causa molestias, puede afectar la movilidad o generar dolor si crece demasiado. Dependiendo del caso, el tratamiento puede variar desde la observación hasta la extirpación quirúrgica.

Si notas un bulto en tu muñeca, mano u otra articulación y tienes dudas sobre su evolución, consulta con un especialista en traumatología o cirugía de mano para una evaluación adecuada.

Agenda tu consulta hoy mismo en Clínica Merced o contáctanos por WhatsApp al +56 9 5811 6731 ¡Estamos aquí para cuidar de ti y de tu bienestar!

Códigos de Exámenes y  Procedimientos Ambulatorios Asociados a su Búsqueda:

  • 1602223 1602224:  Extirpación de lesión benigna subepidérmica. Dermatología
  • 1602201: Biopsia (Procedimiento) de piel y/o mucosa por curetaje o sección tang. c/s elec. 1. Dermatología
  • 1602206: Extirpación de lesiones benignas por sec. tangencial. Dermatología
  • 1601117: Crioterapia. Dermatología

16 comentarios en “Quiste Sinovial o Ganglión”

  1. Buenas tardes estimados tengo un quiste sinovial en la muñeca izquierda… tengo todos los exámenes para llevar a cabo la operación, por favor su apoyo para ver cuanto sale

  2. Hola necesito operarme quiste senovial urgente tengo todos los exámenes, tengo Fonasa, cuánto me saldría la operación me operia mañana mismo
    Es urgente porfa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *