vasectomía, cirugía de vasectomía

Vasectomía

¿QUÉ ES LA VASECTOMÍA?

La vasectomía es una solución segura, eficaz y permanente para el control de la natalidad masculina. Si estás considerando este procedimiento, es esencial comprender sus beneficios, riesgos y el proceso en general. Aquí te ofrecemos toda la información clave para tomar una decisión informada.

Es una modalidad de control de la natalidad masculino que corta la provisión de espermatozoides al semen.

Se realiza mediante el corte y cierre de los conductos que transportan los espermatozoides. 

En que consiste el Procedimiento

Tiene un bajo riesgo de inconvenientes y, por lo general, se puede realizar en el ámbito ambulatorio con anestesia local.

Antes de realizarte una vasectomía debes estar seguro de que no querrás tener un hijo en el futuro. Si bien la vasectomía se puede revertir, se la debe considerar un método de control de la natalidad masculino permanente.

¿Cómo es el procedimiento?

El proceso es sencillo y tiene un bajo riesgo de complicaciones:

  1. Anestesia local: Se administra para minimizar molestias.
  2. Corte y cierre de los conductos deferentes: Esto evita que los espermatozoides lleguen al semen.
  3. Tiempo de recuperación: En la mayoría de los casos, los pacientes pueden retomar sus actividades normales en pocos días.

VIDEO ENTREVISTA VASECTOMÍA

ENVÍANOS TODAS TUS PREGUNTAS

La Vasectomía en 1 minuto

¿Por qué se realiza?

Beneficios de la vasectomía

  • Costo accesible: Menor que una esterilización femenina o el uso prolongado de métodos anticonceptivos para mujeres.
  • Libertad y tranquilidad: Ya no es necesario usar métodos anticonceptivos antes de cada relación sexual.
  • Procedimiento seguro: Las complicaciones son poco frecuentes y suelen ser leves.

Es una opción anticonceptiva segura y eficaz para aquellos hombres que tienen la certeza de que no quieren ser padres en el futuro.

  • Es casi 100 por ciento eficaz en la prevención del embarazo.
  • Cirugía ambulatoria con bajo riesgo de complicaciones o efectos secundarios.
  • El costo de una vasectomía es mucho menor que el costo de una esterilización femenina (ligadura de trompas) o el costo a largo plazo de los medicamentos anticonceptivos para mujeres.
  • Hacerte una vasectomía significa que no necesitarás tomar medidas anticonceptivas previas a tener relaciones sexuales.

Riesgos de esta cirugia

Riesgos y consideraciones

Aunque la vasectomía es un método confiable, es fundamental estar completamente seguro antes de realizarla.

  • Cambio de opinión: Si decides tener hijos en el futuro, la reversión es posible, pero no garantiza éxito y suele ser costosa.
  • Protección limitada: Este procedimiento no protege contra infecciones de transmisión sexual (ITS).

Preguntas frecuentes

  • ¿Es doloroso? Gracias a la anestesia local, las molestias son mínimas. Después del procedimiento, el dolor suele ser leve y controlable con analgésicos.
  • ¿Cuándo puedo volver a tener relaciones sexuales? Generalmente, después de una semana, aunque es importante seguir las indicaciones del médico.
  • ¿Cuánto tarda en ser efectiva? Debes continuar usando métodos anticonceptivos adicionales hasta que un análisis de semen confirme la ausencia de espermatozoides.

Agenda tu consulta

En Clínica Merced, contamos con especialistas en urología que te guiarán durante todo el proceso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *