Chalazión: Causas, Síntomas y Tratamientos
El chalazión es una protuberancia o bulto en el párpado causado por la obstrucción de una glándula sebácea. Aunque suele ser indoloro, puede afectar la visión y causar molestias estéticas.
¿Qué es un Chalazión?
Es una inflamación de una de las glándulas de Meibomio, ubicadas en los párpados, encargadas de producir una sustancia grasa que lubrica el ojo. Cuando estas glándulas se bloquean, se forma un quiste sebáceo que puede persistir por semanas o meses si no se trata adecuadamente.
Causas
Las principales causas incluyen:
-
Obstrucción de las glándulas de Meibomio debido a acumulación de grasa.
-
Blefaritis crónica, inflamación del borde del párpado.
-
Infecciones previas, como orzuelos que no han drenado correctamente.
-
Uso de maquillaje contaminado o mala higiene ocular.
-
Enfermedades dermatológicas, como rosácea o dermatitis seborreica.
ENVÍANOS TODAS TUS PREGUNTAS
Síntomas del Chalazión
El chalazión puede desarrollarse gradualmente y presentar los siguientes síntomas:
-
Bulto o protuberancia en el párpado, de crecimiento lento.
-
Enrojecimiento e inflamación de la zona afectada.
-
Sensación de presión o pesadez en el ojo.
-
Lagrimeo excesivo o irritación ocular.
-
Visión borrosa si el chalazión ejerce presión sobre el ojo.
Diagnóstico
El diagnóstico se realiza mediante un examen físico del párpado. Un oftalmólogo puede evaluar la lesión para diferenciarla de otras afecciones como el orzuelo o tumores palpebrales. En casos persistentes, pueden ser necesarias pruebas adicionales.
Tratamientos para el Chalazión
El tratamiento varía según su tamaño y duración. Existen opciones conservadoras y procedimientos médicos si la lesión no desaparece con el tiempo.
Tratamientos Caseros y Conservadores
-
Compresas tibias: Aplicar paños calientes sobre el párpado durante 10-15 minutos, 3 a 4 veces al día.
-
Masajes suaves en la zona para favorecer el drenaje de la glándula obstruida.
-
Limpieza del párpado con soluciones específicas para higiene ocular.
-
Evitar manipular o exprimir el chalazión, ya que puede empeorar la inflamación.
Tratamientos Médicos
Si el chalazión no desaparece con tratamientos caseros, el oftalmólogo puede recomendar:
-
Inyecciones de corticosteroides para reducir la inflamación.
-
Drenaje quirúrgico mediante una pequeña incisión en el párpado, bajo anestesia local.
-
Uso de antibióticos en casos de infección secundaria.
Prevención
Para prevenir la aparición, es importante seguir estas recomendaciones:
-
Mantener una higiene ocular adecuada, limpiando los párpados regularmente.
-
Evitar frotarse los ojos con las manos sucias.
-
Retirar el maquillaje antes de dormir para prevenir la obstrucción de las glándulas.
-
Usar lágrimas artificiales si se sufre de ojo seco.
-
Tratar enfermedades como blefaritis o rosácea, que aumentan el riesgo de chalazión.
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Es contagioso?
No, el chalazión no es una infección y no se transmite de una persona a otra.
2. ¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer?
Puede tardar entre 2 y 8 semanas en resolverse de manera natural. En algunos casos, persiste por meses y requiere tratamiento médico.
3. ¿Se puede confundir con un orzuelo?
Sí, pero el orzuelo es una infección bacteriana dolorosa, mientras que el chalazión no suele causar dolor y es más crónico.
4. ¿Es necesario operar?
Solo si no desaparece con tratamientos conservadores o si causa molestias significativas.
No Pierdas más Tiempo
El chalazión es una afección ocular común que, aunque no suele ser grave, puede causar molestias estéticas y visuales. Con un tratamiento adecuado, la mayoría desaparecen sin necesidad de intervención quirúrgica. Si el chalazión persiste, un oftalmólogo puede ofrecer opciones médicas más avanzadas para su eliminación. Mantener una buena higiene ocular es clave para prevenir su aparición y evitar recurrencias.
Agenda tu consulta hoy mismo en Clínica Merced o contáctanos por WhatsApp al +56 9 5811 6731 ¡Estamos aquí para cuidar de ti y de tu bienestar!