Liquen Plano
Es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta la piel, las mucosas, las uñas y el cuero cabelludo. Se manifiesta con lesiones cutáneas de color violáceo, inflamación y picazón intensa. En su forma oral, puede causar úlceras y molestias en la mucosa bucal.
Aunque no es una enfermedad contagiosa, su causa exacta aún no está completamente definida. Se cree que está relacionada con trastornos autoinmunes y factores genéticos.
Causas
Las causas exactas del Liquen Plano no están completamente claras, pero se asocia con:
-
Reacciones autoinmunes, donde el sistema inmunológico ataca por error las células de la piel y mucosas.
-
Factores genéticos, aumentando la predisposición en algunas personas.
-
Estrés y ansiedad, que pueden desencadenar o agravar los síntomas.
-
Infección por virus como la hepatitis C, vinculada a algunos casos de liquen plano.
-
Reacciones alérgicas o sensibilidades a ciertos medicamentos o metales.
ENVÍANOS TODAS TUS PREGUNTAS
Síntomas
Los síntomas pueden variar según la zona afectada:
Liquen Plano Cutáneo
-
Pápulas o lesiones rojizas-violáceas con superficie brillante.
-
Picazón intensa y sensación de ardor.
-
Puede afectar muñecas, tobillos, espalda y extremidades.
Liquen Plano Oral
-
Placas blancas en la mucosa bucal.
-
Úlceras dolorosas y sensación de ardor.
-
Dificultad para comer alimentos ácidos o picantes.
Liquen Plano Ungueal
-
Engrosamiento o fragilidad en las uñas.
-
Estrías longitudinales y desprendimiento parcial o total de la uña.
Liquen Plano Capilar (Pilaris)
-
Pérdida de cabello en áreas afectadas del cuero cabelludo.
-
Inflamación y cicatrización progresiva.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en:
-
Evaluación clínica de la piel y mucosas.
-
Biopsia de piel o mucosa oral para confirmar el diagnóstico.
-
Pruebas de laboratorio en casos sospechosos de relación con hepatitis C.
¿El Liquen Plano es Contagioso?
No, el Liquen Plano no es una enfermedad contagiosa. No se transmite por contacto directo ni a través de la saliva, objetos o relaciones sexuales.
Preguntas Frecuentes
1. ¿El Liquen Plano desaparece solo?
En algunos casos leves, las lesiones pueden remitir sin tratamiento, pero otras veces es necesario un manejo médico.
2. ¿El Liquen Plano puede reaparecer?
Sí, es una enfermedad crónica con períodos de brotes y remisiones.
3. ¿Se puede prevenir el Liquen Plano?
No hay una prevención específica, pero reducir el estrés y evitar factores desencadenantes puede ayudar a controlar los brotes.
4. ¿El Liquen Plano aumenta el riesgo de cáncer?
En casos de Liquen Plano Oral crónico, existe un leve aumento del riesgo de desarrollar cáncer oral, por lo que es importante el seguimiento médico.
No Pierdas más Tiempo
El Liquen Plano es una enfermedad inflamatoria que puede afectar la piel, mucosas y uñas, causando molestias importantes. Aunque no tiene cura definitiva, existen tratamientos eficaces para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.
Agenda tu consulta hoy mismo en Clínica Merced o contáctanos por WhatsApp al +56 9 5811 6731 ¡Estamos aquí para cuidar de ti y de tu bienestar!